SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Promoting routine human immunodeficiency virus testing in primary careStreet outreach rapid HIV testing in university settings: a priority strategy? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

FERNANDEZ-DAVILA, Percy; LUPIANEZ-VILLANUEVA, Francisco  and  ZARAGOZA LORCA, Kati. Actitudes hacia los programas de prevención on-line del VIH y las ITS, y perfil de los usuarios de Internet en los hombres que tienen sexo con hombres. Gac Sanit [online]. 2012, vol.26, n.2, pp.123-130. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Describir las actitudes de los hombres que tienen sexo con hombres hacia los programas de prevención on-line del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y de las infecciones de transmisión sexual (ITS), e identificar y caracterizar perfiles de usuarios con respecto a sus actitudes hacia estos programas de prevención. Método: Encuesta aplicada en lugares/locales de ambiente gay o a través de Internet contestada por 2044 participantes de Madrid, Barcelona, Bilbao y San Sebastián. La encuesta investigó, además de variables sociodemográficas, conductas sexuales y otras variables asociadas a riesgo de infección por el VIH, las actitudes hacia los programas de prevención on-line. El análisis estadístico incluyó análisis factorial y análisis de clusters no jerárquicos. Resultados: La mayoría de los hombres tuvieron actitudes favorables hacia los programas de prevenciónon-line del VIH y las ITS. El análisis factorial reveló dos factores: prevención on-line orientada a la interacción y prevención on-line orientada a la información. A partir de estos factores se determinaron tres perfiles de usuarios: usuarios orientados hacia la prevención on-line informativa e interactiva (53,5%), usuarios orientados hacia la prevención on-line interactiva (25,9%) y usuarios no orientados hacia la prevención on-line (20,7%). Al caracterizar estos perfiles, observamos una presencia significativa de hombres que no están interesados en la prevención on-line entre aquellos con menor nivel de estudios, bisexuales y VIH positivos. Inversamente, los más receptivos a la prevención on-line eran hombres con identidad gay, con nivel de estudios de licenciatura, que se han hecho la prueba del VIH y que son VIH negativos. Conclusión: Internet puede facilitar la promoción de la salud sexual entre los hombres que tienen sexo con hombres. La caracterización de los perfiles de usuarios ofrece la posibilidad de segmentar los programas de prevención del VIH y las ITS, combinando estrategias on-line y off-line.

Keywords : Hombres que tienen sexo con hombres; Prevención del VIH/sida; Salud sexual; Promoción de la salud; Usuarios de Internet.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License