SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Factors associated to experienced continuity of care between primary and outpatient secondary care in the Catalan public healthcare systemReal per capita health spending by age and sex in Spain (1998-2008): changes and effects on public healthcare expenditure projections author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

RODRIGUEZ-MARTINEZ, Pablo et al. Cirugía de liberación del túnel carpiano: variabilidad e impacto de la cirugía ambulatoria en la Comunidad Valenciana. Gac Sanit [online]. 2013, vol.27, n.3, pp.214-219. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2012.07.008.

Objetivo: Analizar la variabilidad en las tasas de cirugía de liberación del túnel carpiano entre las áreas de salud de la Comunidad Valenciana y evaluar la contribución de la cirugía ambulatoria y las derivaciones a esta variabilidad. Métodos: Estudio transversal, ecológico, descriptivo de la variabilidad en las tasas de liberación del túnel carpiano estandarizadas por edad y sexo entre las áreas de salud de la Comunidad Valenciana en 2006. Para construir las tasas se combinó información de ingresos hospitalarios, derivaciones a centros concertados y estadísticas poblacionales, y se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para valorar la asociación entre las tasas obtenidas, la proporción de cada modalidad quirúrgica y los recursos hospitalarios. Resultados: Se realizaron 8,2 intervenciones de liberación del túnel carpiano por 10.000 habitantes, en su mayor parte ambulatoriamente (88,2%). Tras excluir las áreas por fuera de los percentiles 5-95, la variación entre territorios fue moderada, similar para hombres y mujeres, y no se asoció a la proporción de las diferentes modalidades quirúrgicas (con hospitalización, ambulatoria o derivación a centros privados) ni a la disponibilidad de recursos hospitalarios. Conclusiones: La variabilidad de la cirugía de liberación del túnel carpiano es moderada, pero tiene un importante impacto poblacional por su alta prevalencia. La disponibilidad de recursos hospitalarios y la modalidad quirúrgica no parecen influir en la variabilidad entre territorios.

Keywords : Síndrome del túnel carpiano/cirugía; Variabilidad en la práctica médica; Análisis de áreas pequeñas; Colaboración público-privada.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License