SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue5Work, family and daily mobility: a new approach to the problem through a mobility surveyDeterminants of participation among primiparous women in a prenatal education program author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

SONEGO, Michela et al. Violencia de pareja no percibida y salud de las mujeres. Gac Sanit [online]. 2013, vol.27, n.5, pp.440-446. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2012.11.009.

Objetivo: Las mujeres que sufren violencia de pareja (VPM) a menudo no se perciben a sí mismas como maltratadas. Se pretende estimar los efectos en salud de la violencia no percibida (VPMnp), tomando a las mujeres libres de violencia como referencia, y comparar con los efectos de la violencia percibida (VPMp). Método: Estudio transversal poblacional mediante encuesta telefónica a 2835 mujeres de 18 a 70 años de edad residentes en la Comunidad de Madrid, con relación de pareja o contacto con la ex pareja en el último año. Basándonos en 26 preguntas de la Conflict Tactic Scale-1 y de la Enquête Nacional sur les Violences envers les Femmes en France, y en la pregunta "¿se siente usted maltratada?", se construyó una variable en tres categorías: ausencia de VPM, VPMnp y VPMp. Se estudió la asociación de problemas de salud, consumo de medicamentos y frecuentación de servicios con la VPM (bien percibida o no) respecto a la ausencia de VPM, mediante regresión logística. Resultados: Se encontraron 247 casos de VPMnp y 96 de VPMp (prevalencia del 8,8% y el 3,4%, respectivamente). En el análisis multivariado, un gran número de problemas resultaron asociados con la VPMnp, con la VPMp o con ambas. Las odds ratio (OR) más altas se obtuvieron para la depresión (PHQ9 e" 10) (VPMnp: OR 3,4, intervalo de confianza del 95% [IC95%] 2,4-3,8; VPMp: OR 4,1, IC95% 2,5-6,8). En la mayoría de los problemas, las OR no mostraron diferencias significativas entre los dos tipos de VPM. Conclusiones: La VPMnp es 2,6 veces más frecuente que la VPMp y se asocia al menos a tantos problemas de salud como la VPMp.

Keywords : Violencia de pareja hacia la mujer; Salud de la mujer; Epidemiología; Encuesta poblacional.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License