SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Impact of the Spanish smoking laws on the exposure to environmental tobacco smoke in Galicia (2005-2011)Perception of the environment for physical activity of schoolchildren in the province of Cuenca, Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

ARIZA, Carles et al. Consumo de tabaco de los adolescentes en Barcelona y tendencias a lo largo de 20 años. Gac Sanit [online]. 2014, vol.28, n.1, pp.25-33. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2013.08.005.

Objetivos: El tabaquismo es causa de muerte prematura y prevenible, que se inicia en la adolescencia. Se describe el consumo de tabaco en escolares durante 2008 y la tendencia en los últimos 20 años en Barcelona. Material y métodos: Estudio de análisis de la tendencia del consumo. Se comparan datos de ocho encuestas realizadas entre 1987 y 2008 en 2o y 4o cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y 2o de Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Medio. Se utilizó el cuestionario FRESC. Se presentan datos del consumo regular y diario de tabaco en 2008 y sus factores asociados, y se comparan con los de estudios precedentes. Se calculan los porcentajes de cambio anual mediante regresión joinpoint y se estratifica por sexo y curso académico. Resultados: En 2008 fumaban regularmente en ESO el 6,1% de los chicos y el 4,5% de las chicas de 2o curso, y el 15,8% y el 20,4% de 4o curso; en 2o curso de Bachillerato y Ciclos los porcentajes eran, respectivamente, el 26,1% y el 33,1%. Entre los factores asociados al consumo regular, en los tres cursos se observó una fuerte asociación entre consumo de tabaco y cannabis, así como tener amigos fumadores y un bajo rendimiento escolar. A los 15-16 años de edad, la disminución media anual desde 1996 hasta 2008 era del 6,8% en las chicas y del 6,1% en los chicos. Conclusiones: El consumo de tabaco en los adolescentes está disminuyendo desde hace algunos años en Barcelona. Hay una asociación muy intensa entre el consumo de tabaco y el de cannabis.

Keywords : Pevalencia; Tabaco; Adolescencia; Escuela; Tendencias; Factores asociados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License