SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Perception of risk factors for cancer in the Spanish populationDepression in young regular cocaine users recruited in the community author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

SARASA-RENEDO, Ana  and  REDAN STUDY GROUP et al. La prevención de sobredosis en usuarios de opioides por vía parenteral: el papel del tratamiento y de los talleres de prevención. Gac Sanit [online]. 2014, vol.28, n.2, pp.146-154. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2013.10.012.

Objetivos: La sobredosis por opioides sigue siendo la primera causa de muerte prevenible entre hombres jóvenes en Barcelona. El conocimiento profundo acerca de la prevención de sobredosis es importante a fin de evitar complicaciones y muertes. Los objetivos de este estudio fueron la identificación de aquellos factores asociados a un conocimiento limitado acerca de la prevención de sobredosis, y la evaluación del posible efecto sobre dicha variable del tratamiento y de la asistencia a talleres de prevención de sobredosis. Métodos: Estudio transversal, mediante encuesta a usuarios de opioides por vía parenteral que acudieron a centros de reducción de daños de Cataluña entre octubre de 2008 y marzo de 2009. Se obtuvieron ratios de prevalencia crudas y ajustadas de Conocimiento limitado sobre prevención de sobredosis mediante la realización de modelos de regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: El 28,7% de los usuarios entrevistados presentaba Conocimiento limitado sobre prevención de sobredosis. Los factores asociados a dicho Conocimiento limitado fueron el país de origen, no haber recibido tratamiento por el consumo de drogas, tener un menor nivel educativo, y nunca haber sufrido una sobredosis. El hecho de estar en tratamiento en el momento de la entrevista no se asoció a una menor prevalencia de conocimiento limitado sobre prevención de sobredosis. Conclusiones: Estos hallazgos sugieren que los programas de prevención de sobredosis se verían beneficiados por tener en cuenta posibles limitaciones lingüísticas y educacionales, así como por estar integrados en todos los episodios de tratamiento. La exhaustividad y una cobertura elevada pueden ayudar a maximizar el impacto de dichos programas.

Keywords : Heroína; Analgésicos; Opioides; Inyección intravenosa; Servicios preventivos; Sobredosis; Centros de tratamiento por uso de sustancias.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License