SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Overdose prevention in injecting opioid users: the role of substance abuse treatment and training programsRevisiting the 'LowBirth Weight paradox' using a model-based definition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

CHAHUA, Marcela  and  GRUPO ITINERE et al. Depresión en jóvenes usuarios regulares de cocaína reclutados en la comunidad. Gac Sanit [online]. 2014, vol.28, n.2, pp.155-159. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2013.09.001.

Objetivo: Identificar el perfil, la prevalencia de depresión y factores asociados en usuarios regulares de cocaína captados en la comunidad. Método: Estudio transversal de 630 usuarios regulares de cocaína que no consumían heroína. La depresión, el apoyo social y la dependencia se evaluaron con los instrumentos Composite International Diagnostic Interview, Duke-Functional Social Support Questionnaire y Severity Dependence Scale, respectivamente. Resultados: La edad media fue de 23 años y un 33% eran mujeres. El perfil predominante de consumo de cocaína fue recreativo-intenso. Un 88% había terminado sus estudios secundarios. El 45,9% había recibido atención en urgencias el pasado año y un 7,8% tratamiento de la dependencia/psiquiátrico. El 14,6% tuvo depresión. Los factores relacionados con padecerla identificados en al análisis multivariado fueron el sexo femenino, no tener hogar, consumir ketamina y menor apoyo confidencial. Conclusiones: Los consumidores regulares de cocaína podrían necesitar atención específica en servicios sanitarios generales. Es necesario facilitar su acceso al tratamiento de la depresión.

Keywords : Consumidor de cocaína; Depresión; Epidemiología; España.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License