SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue4Women-and Child-Friendly Institutional Strategies with an integral approach in ColombiaThe value of using administrative data in public health research: the Continuous Working Life Sample author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

MARIA HERNANDEZ, Dora; DUQUE, Luis Fernando  and  RESTREPO, Alexandra. Diseño y características de los participantes de un programa para el desarrollo positivo de escolares (Medellín, Colombia). Gac Sanit [online]. 2014, vol.28, n.4, pp.330-333. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2014.02.007.

El diseño del Programa para la promoción de potencialidades personales y prevención de conductas de riesgo para la salud en escolares, PILAS! mejores adultos, mejor infancia, se realizó basándose en evidencia local e internacional sobre programas de prevención de violencia basados en la escuela. El programa ofrece formación a padres, madres, maestros y maestras, por medio de metodologías activas, y asesoría durante 10 meses sobre temas que conducen al desarrollo personal de niños/as y a la deslegitimación de la violencia en las interacciones cotidianas. Se beneficiaron 306 maestros y maestras, 800 padres y madres, y 12.800 niños y niñas. La medición inicial a 1751 infantes, según sus cuidadores/as, mostró una media de 80, en una escala de 0 a 100, en competencias sociales, pero una alta frecuencia de agresión. En padres y madres, fallas en la comunicación y supervisión, y uso de castigos con agresión psicológica y física; además, una baja cohesión social en el barrio.

Keywords : Niño; Conductas de riesgo; Servicios preventivos de salud; Programas; Escuelas primarias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License