SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Self-rated health and educational level in Spain: trends by autonomous communities and gender (2001-2012)Incidence and temporal trends of childhood type 1 diabetes between 1975 and 2012 in Navarre (Spain) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

LUMBRERAS, Blanca  and  GRUPO DE LA 1ª REUNION DEL FORO DE PROFESORADO UNIVERSITARIO DE SALUD PUBLICA EN EL GRADO DE FARMACIA et al. Competencias y contenidos comunes de salud pública del grado en farmacia de las universidades españolas. Gac Sanit [online]. 2015, vol.29, n.1, pp.44-50. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2014.07.010.

Objetivo: Consensuar competencias profesionales de salud pública del/de la egresado/a en farmacia y los contenidos básicos que debe incluir la materia de salud pública según el criterio de un grupo docente de salud pública del grado en farmacia procedente de distintas universidades públicas y privadas de España. Métodos: 1a Reunión del Foro de Profesorado Universitario de Salud Pública del Grado en Farmacia, que tuvo lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid los días 19 y 20 de noviembre de 2013, en la que participaron 17 profesores/as. Los/las participantes disponían de sus propios programas docentes y de dos estudios previos sobre competencias profesionales en salud pública, para analizar las competencias y contenidos de salud pública del grado en farmacia. Se realizaron grupos de trabajo y se compartieron los resultados. Resultados: El mayor número de competencias fundamentales identificadas se corresponden con actividades de las funciones "Valorar las necesidades de salud de la población" y "Desarrollar políticas de salud". El programa final incluye contenidos básicos organizados en ocho bloques: Concepto de salud pública, Demografía sanitaria, Método epidemiológico, Medio ambiente y salud, Seguridad alimentaria, Epidemiología de los principales problemas de salud, Promoción y educación para la salud, y Planificación y gestión sanitaria. Conclusiones: La representación de prácticamente todas las facultades que imparten el grado en farmacia en España, y el consenso alcanzado en la descripción de competencias y contenidos, constituyen una base para unificar criterios que garanticen la mejora de la calidad docente y formativa.

Keywords : Salud pública; Farmacia; Competencias profesionales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License