SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Induced abortion and use of contraceptive methods among prostitutes in Almería (Spain)Epidemiology of Lyme disease in a healthcare area in north-west Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

CASADO-MEJIA, Rosa  and  BOTELLO-HERMOSA, Alicia. Representatividad de las mujeres en las sociedades científicas españolas del ámbito de la salud en 2014. Gac Sanit [online]. 2015, vol.29, n.3, pp.209-212. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2014.09.010.

Objetivo: Describir la presencia de las mujeres en las estructuras directivas de las sociedades científicas de salud en España actualmente. Métodos: Se identificó el sexo de presidencia, cargos ejecutivos y junta directiva de sociedades estatales, recopiladas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y Fisterra, visitando su web. Se analizó el porcentaje de mujeres global, y según profesión y ámbito de atención. Resultados: De 173 sociedades científicas en julio de 2014, 41 tienen presidentas (22,53%). Las mujeres ocupan un 32,41% de puestos ejecutivos y un 36,24% del total de juntas directivas. Las sociedades médicas y enfermeras tienen presidenta en un 16,07% y un 76,92%, respectivamente. Las de primaria tienen más mujeres en cargos ejecutivos (54,55%) que las transversales (35,74%) y las hospitalarias (27,93%). Conclusión: No existe paridad en el conjunto. La presencia femenina es mayor en las sociedades de enfermería y de primaria que en las médicas y las hospitalarias. Disminuye con el nivel de responsabilidad.

Keywords : Género; Desigualdades; Sociedades científicas; Profesiones sanitarias; Segregación laboral; Techos de cristal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License