SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Time trends in health inequalities due to care in the context of the Spanish Dependency Law author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

BARBAGLIA, Gabriela et al. Enfermedades comunes y discapacidad en tres regiones europeas: una perspectiva de salud pública. Gac Sanit [online]. 2017, vol.31, n.1, pp.2-10. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.07.008.

Objetivo:

Describir la distribución de la discapacidad en población europea de 18 a 64 años de edad y analizar la contribución de los trastornos físicos y mentales con una perspectiva de salud pública.

Métodos:

Se analizaron muestras representativas de población general adulta (n=13.666) de 10 países europeos participantes en la Iniciativa Mundial de Encuestas para la Salud Mental (World Mental Health Surveys Initiative), agrupados en tres regiones: Centro-Oeste, Sur y Centro-Este. La Entrevista Diagnóstica Internacional Compuesta (CIDI 3.0) se utilizó para evaluar seis trastornos mentales, y siete trastornos físicos fueron autorreportados a partir de una lista estandarizada. Se contabilizaron los días con discapacidad parcial y total del mes previo a la entrevista utilizando una versión modificada de la escala WHO-DAS. Se calcularon las fracciones de riesgo atribuible (PAF).

Resultados:

Los trastornos mentales y físicos fueron importantes contribuyentes a la discapacidad total (PAF=62,6%) y en menor medida a la discapacidad parcial (46,6%). El dolor crónico fue el único trastorno que ha contribuido a explicar tanto la discapacidad total como la parcial en las tres regiones europeas. Los trastornos mentales son los que contribuyen más a la discapacidad total y parcial en los países del Centro-Oeste y del Sur. En los países del Centro-Este, donde los trastornos mentales fueron poco prevalentes, la enfermedad cardiovascular fue la principal contribuyente a la discapacidad.

Conclusión:

La contribución de los trastornos físicos y mentales a la discapacidad en las tres regiones europeas estudiadas es importante. Los trastornos mentales están asociados con una gran discapacidad en la mayoría de las regiones. Es necesario incorporar el estudio del impacto de las enfermedades comunes en discapacidad a la agenda de salud pública. Se necesitan estudios adicionales que profundicen en las diferencias regionales encontradas.

Keywords : Trastornos físicos; Trastornos mentales; Discapacidad; Proporción atribuible de riesgo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )