SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue5Health impact assessment methodology for urban planning projects in Andalusia (Spain)Inequities in health: socio-demographic and spatial analysis of breast cancer in women from Córdoba, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

GONZALEZ-RABAGO, Yolanda; BORRELL, Luisa N.  and  LANBORENA, Nerea. Discriminación y salud percibida en la población inmigrante del País Vasco (España). Gac Sanit [online]. 2017, vol.31, n.5, pp.390-395.  Epub Nov 30, 2020. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.12.014.

Objetivo:

Examinar el efecto de la discriminación en la salud percibida en la población inmigrante en el País Vasco y si este efecto es explicado por las diferencias en la región de origen, la edad, el sexo y la educación.

Métodos:

Estudio descriptivo transversal cuya población de estudio fue la población inmigrante de 18 años y más de edad, en el País Vasco. Los datos proceden de la Encuesta de Población Inmigrante Extranjera 2014 (n = 3456). Se utilizó la regresión log binomial para medir la asociación entre la discriminación y la salud percibida antes y después de controlar por las características seleccionadas.

Resultados:

La discriminación fue referida por casi uno de cada 10 inmigrantes. En los análisis ajustados, los inmigrantes que refirieron discriminación tuvieron 1,92 de probabilidad de tener mala salud (razón de prevalencia: 1,92; intervalo de confianza del 95%: 1,44-2,56) en comparación con quienes no la refirieron. Esta asociación no cambió según la región de origen, el sexo ni el nivel de estudios.

Conclusiones:

La percepción de discriminación muestra una consistente relación con la salud percibida. Además, esta relación no depende del lugar de origen, la edad, el sexo ni el nivel de estudios de los inmigrantes. Estos resultados muestran la necesidad de implementar políticas inclusivas que eliminen la discriminación, tanto individual como institucional, para reducir las desigualdades en salud entre la población inmigrante y la autóctona

Keywords : Discriminación; Inmigrantes; Estado de salud; Encuesta de salud.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )