SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Training, the key to improving eHealth literacy of upper secondary school studentsSocioeconomic inequalities in mammography screening in Spanish women aged 45 to 69 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

TEJEDOR-GARCIA, Noelia; GARCIA-PASTOR, Coral; BENITO-MARTINEZ, Selma  and  DE LUCIO-CAZANA, Francisco Javier. Medicina herbal china ofertada en páginas web en español: calidad de la información y riesgos. Gac Sanit [online]. 2018, vol.32, n.1, pp.54-60.  Epub Nov 30, 2020. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.12.018.

Objetivo:

El auge de la venta en Internet propicia el acceso a productos naturales potencialmente tóxicos y la rápida difusión de la información, no necesariamente veraz, que los proveedores ofrecen al consumidor acerca de sus propiedades. El objetivo del presente trabajo ha sido analizar en páginas web en español de venta de medicina herbal china la calidad de la información ofrecida al consumidor y los posibles riesgos derivados de su consumo.

Métodos:

i) Búsqueda en Google España de sitios web de venta de medicina herbal china y posterior evaluación de la información sobre las propiedades y consumo seguro de los productos ofertados. ii) Identificación en los sitios web de plantas iii) Cuantificación de las retiradas de productos de medicina herbal china por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Resultados:

1) Sólo un tercio de las 30 páginas web localizadas cumple con la legislación vigente, ya que las demás incluyen indicaciones terapéuticas occidentales como reclamo para la venta de medicina herbal china en España 2) Cinco páginas aportan información sobre consumo seguro 3) Dos páginas ofertan plantas potencialmente tóxicas y 4) Un importante porcentaje de productos retirados por la AEMPS corresponde a medicina herbal china adulterada con sibutramina, sildenafilo o sus derivados.

Conclusión:

Nuestros resultados indican que existen motivos suficientes que aconsejan la creación por parte de las autoridades españolas de un sitio web que asesore a quienes pretenden utilizar Internet para comprar medicina herbal china y así permitir que los usuarios tomen decisiones estando bien informados.

Keywords : Medicina tradicional china; Medicina herbal china; Terapias complementarias; Complementos alimenticios; Legislación y jurisprudencia; Toxicidad; Internet; Publicidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )