SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue6Comparison of scaling methods for activities of daily living in older people author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

NOLASCO, Andreu et al. Mortalidad por complicaciones médicas y quirúrgicas, impacto de la crisis y gasto sanitario en España, 2002-2013. Gac Sanit [online]. 2019, vol.33, n.6, pp.504-510.  Epub Jan 27, 2020. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2018.07.017.

Objetivo

Describir la evolución de los riesgos de mortalidad por complicaciones debidas a la atención médica o la cirugía entre los periodos anterior (2002-2007) y posterior (2008-2013) al inicio de la crisis económica, en España y por comunidades autónomas, y analizar la relación entre los cambios en los riesgos de muerte y el impacto socioeconómico de la crisis y la variación del gasto sanitario.

Método

Estudio ecológico basado en tasas de mortalidad estandarizadas por edad, índice sintético de vulnerabilidad como indicador socioeconómico y variación del gasto sanitario como indicador del gasto en salud. Se estimó el riesgo relativo de muerte entre periodos con modelos de regresión de Poisson.

Resultados

El número de muertes aumentó para España en el periodo estudiado. Aunque la relación entre el incremento en la inversión pública en salud y la disminución de la mortalidad por esta causa no ha quedado claramente demostrada, sí ha podido determinarse que aquellas comunidades autónomas con menor incremento del gasto sanitario presentaron mayores tasas que el resto a lo largo de todo el periodo, y que las más vulnerables a la crisis y con menor incremento del gasto presentaron un mayor incremento de riesgo de muerte entre periodos.

Conclusión

Dado el incremento de las muertes debidas a fallos evitables del sistema, es necesario seguir investigando sobre esta causa de mortalidad.

Keywords : Mortalidad tratable; Crisis económica; Gasto sanitario.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )