SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue6Equity and patient autonomy in the care strategies for patients with chronic disease of health services in SpainDying at home for terminal cancer patients: differences by level of education and municipality of residence in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

RUANO-RAVINA, Alberto et al. Radón interior en puestos de trabajo en España. Un estudio piloto antes de la introducción de la Directiva Europea 2013/59/Euratom. Gac Sanit [online]. 2019, vol.33, n.6, pp.563-567.  Epub Jan 27, 2020. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2018.05.006.

Objetivo

Explorar si podría existir un problema en cuanto a la concentración de radón en los puestos de trabajo en España por superación del umbral propuesto por la nueva Directiva Europea 2013/59/Euratom. También se pretende conocer si la concentración de radón puede estar asociada a las características de los puestos de trabajo.

Método

Estudio transversal en seis regiones y diferentes sectores (educación, administración pública, sanitario, turístico y privado). El puesto de trabajo medido debía ser ocupado de manera permanente por al menos un trabajador. Los detectores de radón de tipo alfa-track estuvieron colocados al menos 3 meses y fueron revelados en el Laboratorio de Radón de Galicia, de la Universidad de Santiago de Compostela. Se realizó un análisis descriptivo de la concentración de radón por sector, por características de los edificios y por número de trabajadores afectados.

Resultados

Hubo dificultades para encontrar voluntarios para este estudio. Galicia y Madrid tuvieron el mayor número de mediciones. Se midieron 248 lugares de trabajo, con el 27% por encima de los 300 Bq/m3. La concentración mediana fue de 251 Bq/m3en Galicia, seguida de Madrid con 61,5 Bq/m3. El 46% de los puestos de trabajo en Galicia tenían concentraciones mayores de 300 Bq/m3, y el 10,6% en Madrid. El 19% de los trabajadores estuvieron expuestos a más de 300 Bq/m3y el 6,3% a más de 500 Bq/m3.

Conclusión

La exposición a radón podría ser un problema de salud relevante en los lugares de trabajo en España. El número de trabajadores expuestos parece elevado. La prevalencia de trabajadores afectados depende del área geográfica.

Keywords : Radón; Cáncer de pulmón; Estudio transversal; Lugar de trabajo; España.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )