SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Trends in alcohol consumption among school-aged adolescents in Spain (2010-2018)Theoretical models of health promotion in primary healthcare everyday practice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

GEA-SANCHEZ, Montserrat et al. La resistencia de las enfermeras a las medidas de austeridad en el sector salud durante la crisis en España. Gac Sanit [online]. 2021, vol.35, n.1, pp.42-47.  Epub Nov 22, 2021. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.08.009.

Objetivo

Explorar la perspectiva de las enfermeras sobre cómo la crisis financiera y las medidas de austeridad en el Sistema Nacional de Salud afectan al cuidado que prestan en España.

Método

Estudio observacional transversal. Durante un congreso internacional anual celebrado en España en 2013, 123 enfermeras de un total de 350 asistentes completaron un cuestionario compuesto por 14 ítems de respuesta abierta, para examinar las consecuencias percibidas de la crisis financiera y las medidas de austeridad en la provisión de los cuidados.

Resultados

El 84% de la muestra eran mujeres con una media de edad de 40 años (desviación estándar: 11,13). El 77% reportó medidas de austeridad en su lugar de trabajo y el 86% mostró un fuerte desacuerdo con las medidas de austeridad debido al descenso en los recursos humanos (37%), la sobrecarga de trabajo (37%) y el deterioro de sus condiciones de trabajo (47%), de la calidad de los servicios de salud (77%) y farmacéuticos (86%), y del acceso a los servicios de salud de las poblaciones vulnerables (43%), que lleva a dilemas éticos en la práctica clínica (26%).

Conclusión

Las enfermeras que participaron en este estudio se oponían de manera abrumadora a las medidas de austeridad impuestas al Sistema Nacional de Salud como respuesta a la crisis financiera, que han tenido efecto negativo tanto en sus condiciones de trabajo como en la calidad de los servicios. Se necesitan medidas institucionales para mejorar el reclutamiento y la retención de enfermeras, incluidas políticas para prevenir el estrés y el agotamiento, una disminución de la relación paciente-enfermera y una mayor estabilidad laboral.

Keywords : Medidas de austeridad; Estudios transversales; Crisis financeira; Enfermeras; España.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )