SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Radon exposure and genitourinary cancer in miners author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

GONZALEZ-RABAGO, Yolanda; LA PARRA, Daniel; PUIGPINOS-RIERA, Rosa  and  PONS-VIGUES, Mariona. ¿Cómo medir el estatus migratorio de la población infantil y juvenil? Estudios sobre salud y desigualdades en salud en Europa. Gac Sanit [online]. 2021, vol.35, n.1, pp.81-90.  Epub Nov 22, 2021. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.06.003.

Objetivo

Analizar cómo se mide el estatus migratorio en la población infantil y juvenil en la literatura científica sobre salud y desigualdades sociales en salud en Europa.

Método

Se realizó una búsqueda sistemática de publicaciones entre 2007 y 2017 en PubMed y Social Sciences Citation Index, en español, inglés y francés. Se incluyeron artículos realizados en Europa en los que se analizaran la salud o las desigualdades sociales en salud de la población menor de 18 años según su origen migratorio. Se realizó una descripción de las variables usadas para la medición del estatus migratorio.

Resultados

Se incluyeron 50 artículos. Veinte estudios analizaban alguna variable de salud perinatal, once de salud mental, nueve de salud dental y diez de otras variables. Las principales variables para definir el estatus migratorio fueron el país de nacimiento (32 estudios), tanto del niño o la niña como de la madre o de alguno de los progenitores, y en ocasiones de forma complementaria. Menos frecuente fue la utilización de la nacionalidad (15 estudios) del niño o la niña, o de los progenitores, especialmente la materna. El estatus migratorio se denomina de muy diferentes maneras, no siempre equiparables, y en ocasiones no se explicita claramente la variable utilizada.

Conclusiones

Existe una gran diversidad de formas de medir el estatus migratorio en la población infantil y juvenil. Son necesarios una mejor definición y un consenso para mejorar la comparabilidad temporal y geográfica del conocimiento en esta área, que ayude al diseño de políticas públicas encaminadas a reducir las desigualdades sociales en salud desde la infancia.

Keywords : Desigualdades sociales; Emigración e inmigración; Revisión; Salud infantil; Europa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )