SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue4Monitoring COVID-19 in Spain: is a gender analysis possible?Community health decision-making through the assets mapping author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

GLODEANU, Adrián; GULLON, Pedro  and  BILAL, Usama. La experiencia del trabajo con datos de movilidad para detectar desigualdades durante la pandemia de COVID-19. Gac Sanit [online]. 2022, vol.36, n.4, pp.388-391.  Epub Dec 19, 2022. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2021.04.003.

La pandemia de COVID-19 ha representado una de las crisis sanitarias más importantes del último siglo en España y en todo el mundo. Entre las medidas desplegadas para mitigarla se encuentran específicamente las de reducción de la movilidad para disminuir la transmisión comunitaria. Estas medidas pueden tener un impacto desigual en la población. Presentamos una metodología mediante el uso de datos públicos del Instituto Nacional de Estadística y de la Sociedad Española de Epidemiologia para estudiar diferencias socioeconómicas en la movilidad durante la pandemia. Describimos la aplicación de esta metodología para una provincia (Asturias), donde se encuentran patrones socioeconómicos rural-urbanos. El uso de herramientas de sistemas de información geográfica puede traer información útil para explorar los determinantes sociales de la salud a múltiples niveles.

Keywords : Cuarentena; Coronavirus; Factores socioeconómicos; Movilidad social; Salud urbana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )