SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37Strategy for the promotion of equitable and healthy relationships in educational centers in BarcelonaAddictions to information and communication technologies in Comunitat Valenciana (Spain), 2018-2020 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

LOPEZ-CANTOS, Ana; ORDAZ, Elena; MOYA-GEROMINI, María Ángeles  and  ROYO-BORDONADA, Miguel Ángel. Calidad de productos alimentarios anunciados por televisión antes y después del plan para mejorar su composición, 2017-2020. Gac Sanit [online]. 2023, vol.37, 102249.  Epub May 03, 2023. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2022.102249.

Objetivo:

Comparar la calidad nutricional de los alimentos y bebidas anunciados por televisión en España antes y después del plan para mejorar su composición.

Método:

Se grabaron las emisiones por televisión digital terrestre (TDT) en horario infantil de los canales más populares. Se registraron los productos anunciados en los cortes comerciales y su composición nutricional. Se comparó su distribución de frecuencias por categorías alimentarias y su adherencia al perfil nutricional de la Organización Mundial de la Salud en 2017 y 2020.

Resultados:

En 256 horas de emisión se identificaron 173 productos (78 en 2017 y 95 en 2020). Los más anunciados fueron los chocolates (26,9% en 2017 y 22,1% en 2020). El 76,3% de los productos anunciados eran no saludables (76,9% en 2017 y 75,8% en 2020; p=0,86).

Conclusiones:

El perfil nutricional de los productos anunciados por televisión, mayoritariamente no saludables, no cambió tras la implantación del plan para mejorar su composición. Es preciso regular la publicidad alimentaria para proteger a los niños.

Keywords : Comida y bebidas; Legislación comida; Obesidad infantil; Televisión; Anuncios; Políticas de salud; Nutrientes; Calidad nutricional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )