SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 issue11Transpupillary thermotherapy in occult subretinal neovascularization in age-related macular degeneration: Preliminary resultsA case of punctate inner choroidopathy: differential diagnosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Abstract

RIVAS, L; MURUBE, J  and  TOLEDANO, A. Inervación de la glándula lagrimal en pacientes con síndrome de Sjögren primario: Estudio inmunohistopatológico. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2002, vol.77, n.11, pp.623-629. ISSN 0365-6691.

Objetivos: Estudiar los parámetros histopatológicos de la glándula lagrimal principal en pacientes con síndrome de Sjögren primario (SS1), comparar la relación existente entre los cambios morfológicos e inmunohistoquímicos de la inervación glandular, y analizar las diferencias inmunopatológicas entre el SS1, la queratoconjuntivitis seca (QCS) no inmunológica y personas controles. Métodos: Se estudiaron las glándulas lagrimales de pacientes con SS1, con QCS no inmunológica y de controles, mediante biopsias, usando las técnicas habituales de microscopia electrónica y el método inmunohistoquímico del polipéptido intestinal vasoactivo (VIP). Resultados: En el estroma que rodeaba a la glándula lagrimal en pacientes con SS1 se observó un número moderado de fibras nerviosas mielinizadas y no-mielinizadas. Las fibras no-mielinizadas hicieron contactos con las células glandulares, células mioepiteliales, endotelio vascular, células plasmáticas y fibroblastos. Los pacientes con QCS no inmunológica tuvieron características similares a los del SS1 en cuanto al número y actividad neuronal, mostrando un patrón morfológico prácticamente normal. Los individuos controles mostraron un número significativamente mayor de fibras nerviosas más activas. Conclusión: La glándula lagrimal principal en pacientes con SS1 estuvo claramente inervada con estructuras normales y moderadamente activas. El estudio ultraestructural demostró que no hubo diferencias significativas con la QCS no inmunológica. El estudio inmunohistoquímico mostró una actividad del VIP similar en la glándula lagrimal de los pacientes con SS1 y QCS no inmunológica, pero sí hubo una disminución significativa de la actividad nerviosa con relación a las personas controles. Ello implica que el factor autoinmune del SS1 no afecta significativamente a la inervación de la glándula lagrimal.

Keywords : Inervación glandular; inmunohistoquímica; microscopia electrónica; ojo seco; síndrome de Sjögren.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License