SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 issue11White-on white, blue-on-yellow and blue-on-blue perimetry in normal subjectsInterferon alpha and infantile orbital hemangioma author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Abstract

RIVAS, L; MURUBE, J; RIVAS, A  and  MURUBE, E. Estudio del ojo seco en pacientes con aniridia congénita, mediante citología de impresión. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2003, vol.78, n.11, pp.615-622. ISSN 0365-6691.

Objetivos: Evaluar la sequedad ocular en pacientes con aniridia congénita antes y después de la reconstrucción de la superficie ocular a largo plazo sometidos a un tratamiento médico, a un transplante limbal o a un implante de membrana amniótica. Material y Métodos: Se estudiaron 36 ojos pertenecientes a 18 pacientes consecutivos con aniridia congénita mediante pruebas clínicas (prueba de Schirmer, tiempo de ruptura de la película lagrimal y tinción vital con rosa de bengala) y la citología de impresión. Trece pacientes se trataron continuamente con lágrimas artificiales por sequedad ocular. En 2 ojos de 2 pacientes se añadió el transplante limbal y en otros 4 ojos de transplante de membrana amniótica a la córnea. Resultados: El epitelio corneal y conjuntival de todos los pacientes mejoró con el tratamiento médico de lágrimas artificiales. Los pacientes que no utilizaron lágrimas artificiales presentaron peor estado del epitelio de la superficie ocular. El transplante de limbo después de 12 meses mostró una recuperación corneal significativa, de al menos dos grados de metaplasia escamosa respecto a antes de la cirugía. El efecto clínico del implante de membrana amniótica empezó a notarse a los 2 meses de la intervención quirúrgica y al cabo de 6 meses hubo una mejoría significativa en los signos y síntomas clínicos, con la aparición de células epiteliales corneales prácticamente normales junto a otras aún alteradas. Conclusiones: Todos los pacientes con aniridia mostraron signos citológicos de ojo seco. El tratamiento con lagrimas artificiales es necesario en pacientes con aniridia para controlar el grado de metaplasia escamosa. El transplante limbal y el de membrana amniótica son necesarios para la reconstrucción efectiva de la superficie corneal en pacientes con aniridia, permitiendo a su vez que el ojo seco mejore significativamente.

Keywords : Aniridia; Citología de impresión; Ojo seco; Membrana amniótica; Superficie ocular; Transplante limbal.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License