SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 issue9Preseptal and orbital cellulitis in childhood: response to intravenous antibioticsAmniotic membrane transplantation after surgical resection in conjunctival kaposi's sarcoma author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Abstract

LOPEZ-GARCIA, JS; RIVAS, L  and  GARCIA-LOZANO, I. Trasplante de membrana amniótica en el tratamiento de la insuficiencia limbal moderada de pacientes con aniridia congénita. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2005, vol.80, n.9, pp.517-523. ISSN 0365-6691.

Objetivos: Estudiar el comportamiento de la superficie ocular en pacientes con aniridia congénita tratados con trasplante de membrana amniótica (TMA), mediante citología de impresión y biopsia limbal. Métodos: Se estudiaron 14 ojos de pacientes con aniridia congénita con insuficiencia limbal moderada a los que se les realizó un TMA. Mediante citología corneal y biopsia limbal hemos estudiado la morfología del epitelio limbocorneal y de su estroma. La citología se realizó antes del transplante y a los 3, 6, 9, 12 y 24 meses después del trasplante. La biopsia limbal se realizó antes del trasplante y 9 meses después de éste. Resultados: La agudeza visual mejoró una media de 0,3 durante el estudio. La neovascularización corneal periférica mejoró antes de los dos meses así como la transparencia corneal. La epitelización de la córnea se completó antes de los dos meses en casi todos los pacientes, sin embargo, a partir del 8.º-9.º mes, algunos pacientes comenzaron a presentar defectos epiteliales y úlceras recurrentes. La citología de impresión mostró una importante mejoría en el grado de metaplasia escamosa en la citología de los 3 y 6 meses, mostrando a partir de la citología de los nueve meses un empeoramiento progresivo hasta los 24 meses en donde encontramos unas características celulares muy próximas a los valores previos a la cirugía. En la biopsia realizada a los nueve meses, el epitelio y estroma limbocorneal mostraron unas características muy próximas a la normalidad. Conclusiones: El TMA es un método efectivo, aunque transitorio, para restaurar la integridad de la superficie ocular en pacientes con aniridia que presentan una insuficiencia limbal moderada.

Keywords : Aniridia; biopsia; deficiencia limbal; trasplante de membrana amniótica.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License