SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 issue2Feeder Vessel detection by means of dynamic indocyanine green angiography of subfoveal choroidal neovascularization secondary to age-related macular degenerationShort- and medium-term intraocular pressure lowering effects of combined phacoemulsification and non-penetrating deep sclerectomy without scleral implant or antifibrotics author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Abstract

BRUIX, A.; ADAN, A.  and  CASAROLI-MARANO, R.P.. Eficacia de la carboximetilcelulosa sódica para el tratamiento del síndrome del ojo seco. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2006, vol.81, n.2, pp.85-92. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Evaluar la eficacia de la carboximetilcelulosa sódica para el tratamiento del Síndrome de Ojo Seco (SOS). Material y métodos: Se realizó un ensayo clínico prospectivo randomizado unicéntrico y enmascarado de tipo grupo problema/control con 19 pacientes que padecían un SOS leve o moderado, durante un período de 12 meses. Los pacientes fueron clínicamente evaluados cada 3 meses y tratados con una solución isotónica de carboximetilcelulosa sódica (CMC) al 0,5% o BSS. La toma de los síntomas subjetivos, las pruebas objetivas de funcionalidad clínica, y la citología de impresión conjuntival fueron realizadas según el protocolo preestablecido. Para la comparación de los datos entre los grupos se utilizó un análisis estadístico mediante prueba de chi cuadrado (χ2). Resultados: Se ha observado una disminución significativa (p<0,05) en la frecuencia de la sintomatología subjetiva asociada a una mejoría significativa (p<0,05) en la estabilidad de la interfase de la película lagrimal tras el tratamiento con CMC. Hubo una tendencia a la mejoría del grado de humectación de la superficie corneal y de la integridad de la película lagrimal, con un porcentaje superior de mejorías en el grupo problema. Se constató que un mayor porcentaje de pacientes en el grupo problema (83,3%) con relación al grupo control (34%), mejoraron por lo menos en una de las pruebas funcionales de evaluación (p<0,05). Asimismo, se observó una tendencia a la disminución de la frecuencia de síntomas subjetivos concomitantes tras el tratamiento con CMC. La citología de impresión (CI) no ha permitido establecer diferencias significativas con relación a la respuesta clínica al tratamiento. Conclusiones: Se pudo constatar un efecto significativamente favorable de la CMC en la mejoría de los parámetros clínicos del SOS leve y moderado.

Keywords : lágrimas artificiales; carmelosa sódica; queratoconjuntivitis sicca; sustitutos de la lágrima; síndrome de Sjögren.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License