SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 issue10Importance of central corneal thickness when studying ocular hypertensive eyes, glaucoma suspects and preperimetric glaucomatous eyesDecompression retinopathy after intraocular surgery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Abstract

MERINO, P. et al. Estrabismo y cataratas congénitas. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2007, vol.82, n.10, pp.623-628. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Estudiar la prevalencia, características, indicaciones y resultados del tratamiento del estrabismo asociado a catarata congénita. Método: Estudio retrospectivo de 21 casos de 29 con cataratas congénitas que presentaron la asociación estrabismo y catarata (unilateral en 11 y bilateral en 10), de los que en 20 se realizó su extracción, introduciendo lente intraocular en 15. Se indicó tratamiento del estrabismo con toxina o cirugía si la desviación era estable después de completar la rehabilitación visual. Se consideró buen resultado motor si el ángulo final era ≤ de 5º y buen resultado sensorial si no existía supresión con test de Worth incluso en los casos sin estereopsis con TNO. Resultados: La prevalencia del estrabismo fue del 72,4%. El estrabismo previo a la extracción de la catarata se observó en 12 casos, ocho con endotropía (ET) y cuatro con exotropía (XT). El estrabismo posterior a la cirugía se dividió en 13 (ET), cinco XT, uno ET con anisotropía vertical en V y dos XT con DVD. En seis casos el ángulo era variable. Se realizó tratamiento del estrabismo en seis enfermos: uno con toxina botulínica, cuatro con cirugía y uno con cirugía y toxina. La edad media del tratamiento fue de 5,2 años. El resultado motor fue bueno en cinco casos (83,3%) y el sensorial sólo en dos (33,3%). Conclusiones: El estrabismo secundario a catarata congénita fue muy frecuente y aumentó después su extracción. Se encontraron el doble de endotropías que de exotropías. No todos necesitaron tratamiento quirúrgico. Los resultados motores fueron mejores que los sensoriales.

Keywords : Endotropías; exotropías; catarata congénita; cirugía de estrabismo; toxina botulínica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License