SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 issue2Prophylaxis of postoperative endophthalmitis with intracameral cefuroxime: a five years’ experienceSyphilitic bilateral panuveitis: a case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Abstract

DIAZ-LLOPIS, M. et al. Vitrectomía enzimática por inyección intravítrea de plasmina autóloga como tratamiento inicial de las membranas epirretinianas maculares y el síndrome de tracción vitreomacular. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2009, vol.84, n.2, pp.91-100. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Determinar si la inyección intravítrea de plasmina es efectiva en el tratamiento de las membranas epirretinianas maculares (MEM) y el síndrome de tracción vitreomacular (STVM), sin necesidad de asociar vitrectomía quirúrgica. Material y método Diseño: Estudio piloto prospectivo, de intervención, serie de casos. Pacientes: Siete pacientes, cuatro con membrana epirretiniana macular y tres con síndrome de tracción vitreomacular. Tratamiento: Inyección intravítrea de 0,2 ml de plasmina autóloga bajo anestesia tópica. La plasmina fue obtenida por un método simplificado modificado por adicción de uroquinasa. Principales medidas: Grado de separación de la membrana epirretiniana de la retina medido por tomografía de coherencia óptica (OCT) y la mejor agudeza visual corregida (escala Snellen), antes y al mes de la inyección de plasmina. Resultados: Todos los pacientes completaron el seguimiento de 1 mes. La membrana epirretiniana (MEM) permaneció oftalmoscópicamente adherida, sin cambios ni separación del plano de la retina. Sin embargo, en los casos con síndrome de tracción vitreomacular (STVM), la membrana se despegó del área foveal, desapareciendo los pliegues retinianos traccionales secundarios, y normalizando la mácula la estructura anatómica. La agudeza visual no se modificó en ninguno de los casos de membrana epirretiniana y mejoró en los casos de síndrome de tracción vitreomacular. No se observaron efectos secundarios. Conclusión: La inyección intravítrea de plasmina autóloga como tratamiento inicial previo a la vitrectomía quirúrgica, en la serie de casos estudiada, parece ineficaz en las membranas epirretinianas maculares, y más eficaz en el síndrome de tracción vitreomacular, mejorando en este último la agudeza visual y consiguiendo el despegamiento al menos parcial de la membrana. Estudios más amplios son necesarios para confirmar su eficacia y la posibilidad de incrementar la misma con reinyecciones periódicas de plasmina.

Keywords : Plasmina autóloga; vitreolisis farmacológica; membrana epirretiniana; síndrome de tracción vitreomacular; vitrectomía enzimática; vitreolisis enzimática.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License