SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 issue10Outcomes of inferior access external dacryocystorhinostomy performed by residentsTreatment of lacrimal duct obstruction with a Tear-Leader stent author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Abstract

TORRON, C. et al. Tratamiento de membranas neovasculares miópicas con ranibizumab. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2009, vol.84, n.10, pp.507-514. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Determinar la eficacia de Ranibizumab intravítreo, como tratamiento de la neovascularización coroidea asociada a miopía patológica. Material y métodos: Estudio retrospectivo, no comparativo de 18 ojos tratados con inyecciones intravítreas de Ranibizumab. Diez de los casos se habían tratado previamente con Terapia Fotodinámica, los 8 restantes recibieron Ranibizumab como primera terapia. Tras realizar angiografía fluoesceínica (AGF) y tomografía de coherencia óptica (OCT), se inyectaba ranibizumab, en los controles mensuales posteriores y teniendo en cuenta la agudeza visual (AV), presencia de metamorfopsias, biomicroscopia de polo posterior y características de la OCT se decidía el retratamiento. Resultados: Se analizaron 18 ojos de 16 pacientes, con un seguimiento mínimo de 6 meses. La edad media fue de 56,4 años y el equivalente esférico medio de -13,3 dioptrias. Todas las membranas neovasculares fueron angiográficamente clásicas y de localización sub o yuxtafoveal. La AV mejoró en 14 ojos (77,7%) al menos 1 línea y 11 ojos (61,1%) mejoraron 2 o más líneas a los 6 meses de la inyección, 3 ojos no mostraron cambio (16,6%) y sólo 1 empeoró 1 línea (5,5%). A los 6 meses la AV media mejoró de 0,25 a 0,46 (p = 0,001). La media del espesor macular en la OCT se redujo de 344,9 micras a 212,6 (p = 0,015). Conclusiones: Ranibizumab puede ser una buena opción terapéutica en el tratamiento de la neovascularización miópica, con mejoría visual y anatómica, incluso en pacientes no respondedores a Terapia Fotodinámica.

Keywords : Miopía patológica; ranibizumab; Lucentis; antiangiogénicos; neovascularización.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License