SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 issue11The relevance of molecular biology studies in the genetic counselling of argentine retinoblastoma familiesArgon laser iridoplasty as treatment of plateau-like iris configuration secondary to multiple ciliary body cysts: long-term follow-up by ultrasound biomicroscopy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Abstract

GENOL, I. et al. Meningocele, glioma y meningioma del nervio óptico: diagnóstico diferencial y tratamiento. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2009, vol.84, n.11, pp.563-568. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Estudiar a partir de 3 casos las características clínicas y radiológicas del meningocele, meningioma y glioma del nervio óptico (NO) para discutir su diagnóstico diferencial así como su enfoque terapéutico. Método: Se revisaron las historias clínicas de tres pacientes afectos de las patologías anteriormente mencionadas que fueron estudiados en nuestro servicio, y se realizó una revisión bibliográfica sobre el diagnóstico y tratamiento actual de estas entidades. Resultados: El diagnóstico diferencial debe basarse en un amplio abanico de aspectos: edad, raza, sexo y frecuencia de la tumoración como factores epidemiológicos a tener en cuenta. Clínicamente los pilares fundamentales son: agudeza visual (AV), campimetría, exoftalmometría Hertel y funduscopia, que nos servirán para controlar la evolución del proceso. Las características radiológicas que nos aportan la resonancia magnética (RM) y la tomografía computerizada (TC) como técnicas de elección nos ayudan a diferenciar un cuadro de otro. En raras ocasiones hay que recurrir al estudio anatomopatológico para confirmar la entidad. Las opciones terapéuticas son observación, cirugía, quimioterapia y radioterapia en función de las características del caso. Conclusión: El diagnóstico diferencial de estas patologías es difícil, y hay que basarse en sus características clínicas y radiológicas para así orientar correctamente su tratamiento, individualizando cada caso y teniendo en cuenta el comportamiento relativamente benigno de estos tumores para evitar una decisión terapéutica precipitada.

Keywords : Meningioma; meningocele; glioma; nervio óptico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License