SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 issue5Appropriateness of treating glaucoma suspects: Concordancy study with the RAND study groupOvercorrection secondary to augmented rectus muscle transposition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Abstract

GARCIA-MARTIN, E. et al. Atrofia de la capa de fibras nerviosas de la retina en pacientes con esclerosis múltiple: Estudio prospectivo con dos años de seguimiento. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2010, vol.85, n.5, pp.179-186. ISSN 0365-6691.

Objetivos: Evaluar los cambios que se producen en la capa de fibras nerviosas de la retina (CFNR) de pacientes con esclerosis múltiple (EM) durante 2 años. Comparar la utilidad de la tomografía de coherencia óptica (TCO), polarimetría láser (GDx), potenciales evocados visuales (PEV) y campo visual en la detección del daño axonal. Material y método: Se incluyeron 50 ojos de pacientes con EM que no hubiesen presentado brotes ni neuritis ópticas durante el seguimiento. Se realizó una exploración oftalmológica completa, que constó de agudeza visual (AV), defecto de refracción, visión de colores, campimetría, TCO, GDx y PEV. Todos los pacientes fueron reevaluados transcurridos 12 y 24 meses. Se estudió la correlación entre los parámetros mediante la prueba de Pearson. Resultados: Al comparar las exploraciones basal y a los 2 años, se detectaron diferencias estadísticamente significativas (t de Student, p < 0,05) en el espesor medio, superior e inferior de la CFNR y en el volumen macular medidos con la TCO, mientras que no se encontraron diferencias significativas en las pruebas funcionales (AV, prueba de Ishihara, campimetría, PEV) ni en el GDx. La mayor diferencia fue observada en el cuadrante inferior (113,67 frente a 105,39 µm, p < 0,001). Se encontró correlación entre los parámetros estructurales obtenidos mediante GDx y TCO. Conclusiones: En la evolución de la EM aparece daño axonal progresivo. Las mediciones de la TCO son eficaces para detectar variaciones del espesor de la CFNR y del volumen macular; sin embargo, estos cambios no fueron detectados mediante las pruebas funcionales ni con el GDx.

Keywords : Esclerosis múltiple; Capa de fibras nerviosas de la retina; Tomografía de coherencia óptica; Polarimetría láser; Potenciales evocados visuales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License