SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue5Rituximab for treatment of graves orbitopathyDispersión intraocular: Principio, determinación y utilidad clínica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Arch Soc Esp Oftalmol vol.86 n.5  May. 2011

 

CARTAS AL DIRECTOR

 

Evaluación de la mejoría de sensibilidad del nuevo IOL-Master®*

Evaluation of the improvement in sensitivity with the new IOL-Master®

 

 

Dirección para correspondencia

 

 

Sr. Director:

En los últimos años, la tendencia a abandonar los sistemas de cálculo biométrico de contacto mediante ultrasonografía1 ha derivado en que el estándar de calidad para realizar el cálculo del poder dióptrico de la lente intraocular (LIO) a implantar tras cirugía del cristalino quede representado por el sistema interferométrico de no contacto IOL-Master® (Carl-Zeiss Meditec; Dublin, California, EEUU).

Para evaluar la mejoría de sensibilidad del nuevo software 5.4.3 del IOL-Master® desarrollamos un estudio prospectivo en el que fueron incluidos de manera consecutiva 214 ojos de 115 pacientes remitidos a nuestro servicio para cirugía de catarata. A todos ellos se les realizó una biometría con el IOL-Master® en su versión de software 4.08 y otra con la versión actualizada 5.4.3; se graduó el tipo y densidad de la catarata siguiendo el esquema propuesto por el LOCS-III2; y se realizó un examen funduscópico para valorar la presencia de opacidades vítreas.

En el 85,5% de casos (189 de 221 ojos) ambas versiones fueron capaces de medir de manera efectiva la longitud axial (LA) y con ello se pudo realizar el cálculo del poder dióptrico de la LIO. En cambio, un 13,1% de casos (29 de 221 ojos) no pudieron ser evaluados con la versión 4.08 por incapacidad de dicho sistema para determinar la LA, mientras que la versión 5.4.3 sí fue capaz de medir la LA y en consecuencia permitir el cálculo dióptrico de la LIO; dichos casos se correspondían con cataratas capsulares posteriores P3-P5 (16 ojos), cataratas nucleares NO3NC3-NO5NC5 (11 ojos), un caso de sinequias posteriores y un ojo con hialosis asteroide (Figura 1). Finalmente, en el 0,01% de casos (3 de 221 ojos) ninguna de las dos versiones del IOL-Master fue capaz de analizar la LA; dichos casos se correspondían con 2 cataratas brunescentes (LOCS NO6NC6) y una hemorragia vítrea moderada en un paciente con retinopatía diabética proliferativa (Figura 2).


Figura 1. Casos en los que la versión de software 4.08 no fue capaz de medir
la longitud axial mientras que la nueva versión 5.4.3 del IOL-Master®
sí consiguió determinarla: A) hialosis asteroide. B) catarata capsular posterior P3.

 


Figura 2. Catarata brunescente NO6NC6 en la
que ninguna de las versiones del IOL-Master®
fueron capaces de determinar la longitud axial y,
en consecuencia, de calcular el poder dióptrico
de la lente intraocular a implantar.

 

En conclusión, la versión actualizada del software 5.4.3 del interferómetro IOL-Master® mejora la sensibilidad de un 85,5% a un 98,6% respecto a la versión previa 4.08 para la determinación de la LA y, por consiguiente, la capacidad para realizar el cálculo del poder dióptrico de la LIO.

 

R. Gallego-Pinazoa, D. Pardo-Lópeza, M.J. López-Pratsa, E. Sanz-Marcoa, R. López-Lizcanoa, R. Dolz-Marcoa, S. García Delpecha,b y M. Díaz-Llopisa,b
aServicio de Oftalmología, Nuevo Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, España
bFacultad de Medicina, Universidad de Valencia, Valencia, España

* El presente trabajo fue parcialmente presentado en el Congreso del European Association for Vision and Eye Research, EVER, Portoroz, 2009.

 

Bibliografía

1. Rajan MS, Keilhorn I, Bell JA. Partial coherence laser interferometry vs conventional ultrasound biometry in intraocular lens power calculations. Eye. 2002; 15:552-6.         [ Links ]

2. Chylack LT, Wolfe JK, Singer DM, Leske MC, Bullimore MA, Bailey IL, et al. The Lens Opacities Classification System III. The Longitudinal Study of Cataract Study Group. Arch Ophthalmol. 1993; 111:831-6.         [ Links ]

 

 

Dirección para correspondencia:
robertogallego@comv.es
(R. Gallego-Pinazo)

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License