SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue6Crystalline keratopathy in pterigium treatment: Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Print version ISSN 0365-6691

Abstract

LOPEZ-PRATS, M.J. et al. Influencia del embarazo sobre los parámetros refractivos tras cirugía laser in situ keratomileusis. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2012, vol.87, n.6, pp.173-178. ISSN 0365-6691.

Objetivos: Diversos cambios oculares y complicaciones de la cirugía refractiva corneal del tipo queratectomía fotorrefractiva (PRK) asociados al embarazo han sido estudiados en los últimos años. Sin embargo, no se han descrito en gestantes las posibles complicaciones derivadas de la realización de cirugía tipo laser in situ keratomileusis (LASIK). Nuestro objetivo fue valorar cómo los cambios fisiológicos oculares secundarios a la gestación pueden alterar el estado refractivo en gestantes sometidas a cirugía tipo LASIK. Presentamos los resultados correspondientes a las modificaciones observadas entre los dos primeros trimestres de embarazo. Métodos: Estudio observacional prospectivo en el que se comparó un grupo de estudio formado por nueve gestantes sometidas a cirugía refractiva LASIK previamente al embarazo y un grupo control con nueve gestantes con alteraciones refractivas no corregidas quirúrgicamente. Se realizó en los dos primeros trimestres de gestación un estudio de agudeza visual, máxima agudeza visual corregida, tonometría, características anatómicas oculares mediante biometría y estudio corneal y refractivo mediante Pentacam®. Resultados: Fueron observados cambios significativos en el cilindro y el EE entre los dos primeros trimestres en ambos grupos. La agudeza visual y el componente esférico mostraron una clara tendencia al empeoramiento, mayor en el grupo de estudio. Las pacientes de este grupo con un defecto prequirúrgico mayor presentaron menores modificaciones en el curso de los dos primeros trimestres. Conclusiones: Las mujeres con una mayor demanda de cirugía refractiva mediante láser se encuentran entre los 20 y los 30 años, con lo que en muchos casos la práctica de la cirugía corneal se sigue de, al menos, una gestación, con los efectos que ello puede conllevar a nivel ocular. Las conclusiones que se pueden derivar de este proyecto suponen la valoración de los cambios refractivos que sufrirían las córneas operadas y por tanto biomecánicamente debilitadas, al ser sometidas a estímulos hormonales fisiológicos como los propios de la gestación.

Keywords : Córnea; Cirugía refractiva; Laser in situ keratomileusis; Embarazo; Miopía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License