SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3Clinical experience related to the use of autologous platelet rich plasmaLower limb trombophlebitis post-rupture of silicone calf augmentation implant author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

DAVALOS DAVALOS, P.; LORENA DAVILA, J.  and  ALEXANDRA MELENDEZ, S.. Manejo de morbimortalidad del paciente pediátrico quemado en el hospital "Baca Ortiz" de Quito, Ecuador. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2007, vol.33, n.3, pp.163-170. ISSN 1989-2055.

En la unidad de quemados del Hospital de Niños "Baca Ortiz" de la ciudad de Quito (Ecuador) se ha realizado un estudio de la morbimortalidad de pacientes pediátricos ingresados durante el año 2005. La principal causa de quemaduras en nuestro medio son los líquidos hirvientes, con una mayor mortalidad en varones que en mujeres: 2,55% frente a 1,7%. La mortalidad global fue de 4,25% durante el año 2005, notablemente inferior al 17 % que teníamos como media hace 5 años. Existen muchos factores que agravan el pronóstico evolutivo de estos pacientes como son: la edad, superficie corporal quemada, estado nutricional y antecedentes personales. El proceso infeccioso se detecta mediante la clínica; realizamos cultivos de biopsias de piel con un alto porcentaje de positividad de 67,64%. Detectamos resistencia bacteriana y empezamos a utilizar Quinolonas (Ciprofloxacina).

Keywords : Quemaduras; Morbi-mortalidad; Antibioterapia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License