SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3Lower limb trombophlebitis post-rupture of silicone calf augmentation implantPyogenic flexor tenosynovitis of the hand: sonographic findings author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

FERNANDEZ GARCIA, A. et al. Revisión clínica de diez técnicas tradicionales para cobertura de lesiones en punta de dedo. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2007, vol.33, n.3, pp.177-188. ISSN 1989-2055.

Las amputaciones de punta de dedo son lesiones muy comunes para las que se han descrito numerosas técnicas reconstructivas. El manejo de estas heridas supone, con frecuencia, un problema difícil para el cirujano que no dispone de medios para la realización de intervenciones microquirúrgicas. En estos casos, las técnicas convencionales de cobertura, que han probado su eficacia y sencillez, pueden aportar soluciones adecuadas a cada paciente si son correctamente empleadas. Los injertos de piel, colgajos de avance V-Y, las diferentes modalidades de colgajos de dedos cruzados, los colgajos inguinales, colgajos homodigitales de pedículo retrógrado y anterógrado, son algunas de las técnicas desarrolladas en este estudio. El correcto manejo de las técnicas tradicionales, cuyo empleo sigue hoy vigente en muchos Servicios de Urgencias del mundo, se presenta como un recurso eficaz para resolver las más diversas lesiones de punta de dedo.

Keywords : Punta de dedo; Colgajos; Cobertura.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License