SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue3Comparative study on the effectiveness of a dressing of nanocrystalline silver opposite to the use of silver sulfadiazine in burned patients treatmentUrgent surgical management of facial human bite wounds author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

SESMAN BERNAL, A.L. et al. Reconstrucción auricular con implantes osteointegrados en un solo tiempo en pacientes seleccionados. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2011, vol.37, n.3, pp.267-279. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922011000300008.

Nuestro objetivo es demostrar que el uso de materiales de osteointegración permite lograr una fijación adecuada de una prótesis auricular con un grado mínimo de morbilidad en niños desde 6 años de edad, sin antecedente de reconstrucción, así como en casos en los que otros métodos reconstructivos han fracasado. Presentamos la experiencia en reconstrucción auricular con implantes osteointegrados del Instituto Nacional de Pediatría de México D F. Entre Enero del 2007 a Noviembre del 2009. Todos los pacientes fueron seleccionados desde los 6 años, pero principalmente aquellos en los que otras técnicas no habían tenido resultados adecuados desde el punto de vista estético y aquellos en los que la reconstrucción se inició de manera tardía (entre los 12 y los 17 años), lo que hace más complicado el uso de tejido autólogo y supone además menos tiempo para terminar la reconstrucción auricular antes de que cumplan los 18 años. Algunos de los casos que presentamos han sido tratados desde el nacimiento hasta los 17 años e incluimos pacientes en los que los resultados estéticos con tejido autólogo, con implantes de Medpore® o con expansión tisular, no han sido satisfactorios o casos en los que se han usado dos o más técnicas reconstructivas para un mismo paciente, presentando alta morbilidad y resultados estéticos inaceptables. También casos de niños de 9 años de edad como media en los que se practica este procedimiento de primera intención. Todos han tenido un excelente resultado estético, con una satisfacción del 100% por parte de los pacientes. La reconstrucción auricular con implantes osteointegrados es un procedimiento mundialmente aceptado para aquellos pacientes en los que sus características individuales determinan el tipo de reconstrucción a practicar, al igual que la experiencia del médico, pero que en nuestro caso, y en aquellos pacientes en los que han fracasado las técnicas tradicionales como uso de tejido autólogo o de material aloplástico y en los que la reconstrucción se inicia de forma tardía, proporciona una excelente opción de tratamiento, con muy buen resultado desde el punto de vista estético y de satisfacción para el paciente, así como con poca o nula morbilidad.

Keywords : Reconstrucción auricular; Implantes osteointegrados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License