SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Vacuum assisted negative pressure therapy in a clinical case of pyoderma gangrenosumPigmented adenopathy by tattoo ink as an accidental finding in breast surgery: case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

LEON-HERNANDEZ, M.A.; ACOSTA-LEON, J.  and  CARDENAS-CAMARENA, L.. Síndrome de Prune Belly: cirugía para mejoría estética y reconstrucción abdominal. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2015, vol.41, n.2, pp.175-178. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922015000200008.

El Síndrome de Prune Belly (abdomen en ciruela pasa) es una enfermedad congénita rara en la que, además de las manifestaciones genitourinarias, la pared abdominal se ve afectada en todos los pacientes en diferentes grados. Presentamos el caso de un varón con seguimiento de 15 años en el que se realizaron 2 cirugías de pared abdominal: la primera a la edad de 8 años con técnica de Montfort y la última 14 años después para corregir pliegues cutáneos y asimetría abdominal, realizando abdominoplastia con acceso de Grazer con el objetivo de colocar una malla de polipropileno para obtener mejor contención y a la vez mejorar la estética de la pared abdominal. No se presentaron complicaciones en ninguno de los 2 procedimientos y los resultados estéticos obtenidos fueron muy satisfactorios. Ofrecemos una alternativa quirúrgica para el tratamiento de aquellos casos en los que la primera cirugía no resuelve el defecto de pared y la anomalía estética abdominal.

Keywords : Síndrome de Prune Belly; Abdominoplastia; Defectos de pared abdominal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License