SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue4Secondary surgery related factors in autologous breast reconstruction using abdominal free tissueNew approach to the surgical treatment of congenital cleft palate author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

LAGARES-BORREGO, A. et al. Coste preciso de la reconstrucción mamaria con colgajo DIEP e implantes en un hospital público del sistema sanitario español. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2015, vol.41, n.4, pp.399-407. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922015000400007.

La reconstrucción mamaria postmastectomía puede suponer un importante consumo de recursos humanos y económicos para cualquier sistema sanitario. El propósito de este estudio es saber si el peso económico asignado por el Sistema Nacional de Salud Español según codificación mediante Grupos Relacionados con el Diagnóstico a los dos procedimientos principales de reconstrucción mamaria, se ajusta al gasto inferido según el consumo de recursos real de las pacientes. Realizamos un estudio retrospectivo de cohortes para evaluar el coste económico de 134 pacientes intervenidas de reconstrucción mamaria unilateral diferida mediante los procedimientos expansor-prótesis (E-P) y colgajo de perforantes de la arteria epigástrica inferior profunda (DIEP), durante el periodo comprendido entre 2005 y 2013. Los datos analizados e inferidos de las pacientes fueron los costes directos intrahospitalarios y extrahospitalarios tanto de la cirugía inicial de reconstrucción como de los procedimientos secundarios. Las pacientes reconstruidas con E-P precisaron un mayor número de cirugías para completar su reconstrucción, y presentaron mayor porcentaje de complicaciones relacionadas con la cirugía. El porcentaje de cirugías de retoque estético fue superior en la reconstrucción DIEP. No encontramos diferencias significativas en el coste total inferido de las pacientes entre ambas cohortes (18.857,77 € DIEP frente a 20.502,08 € E-P, p=0,89). El coste total de la reconstrucción mamaria según Grupos Relacionados con el Diagnóstico fue inferior al coste total inferido de las pacientes para ambas cohortes (11.596,43 € frente a 18.857,77 €, p < 0,001 DIEP; 13.565,82 € frente a 20.502,08 € E-P, p < 0,001). El coste de la reconstrucción mamaria está inadecuadamente tarifado por los gestores sanitarios; el coste según Grupos Relacionados con el Diagnóstico es inferior al coste inferido de las pacientes para cualquiera de los dos procedimientos. Consideramos que la reconstrucción con colgajo DIEP es más costeefectiva que la reconstrucción con E-P, pues requiere menos procedimientos quirúrgicos, presenta menor porcentaje de complicaciones y permanece más estable a lo largo del tiempo.

Keywords : Reconstrucción mamaria; Colgajo de perforantes de la arteria epigástrica inferior profunda; DIEP; Implantes mamarios; Análisis de costes; Grupos relacionados con el diagnóstico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License