SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue3Electrical burned hand: 5-year casuistry in Rio Hortega University Hospital, Valladolid, Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

OJEDA-REGIDOR, Ángela; MARTINEZ-MENDEZ, José-Ramón; GONZALEZ-MIRANDA, Álvaro  and  CASADO-PEREZ, César. Evaluación de tiempos quirúrgicos y transfusiones en pacientes quemados tratados con desbridamiento enzimático. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2017, vol.43, n.3, pp.223-230. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922017000400002.

Introducción y Objetivo

En los últimos años se han publicado resultados que demuestran un desbridamiento enzimático rápido, eficaz y específico de tejidos quemados con el uso de Nexobrid® (Mediwound, Alemania), producto compuesto por un concentrado de enzimas proteolíticas enriquecidas con bromelaína.

En este estudio comparamos el uso de Nexobrid® como desbridante enzimático frente a un Grupo Control con tratamiento estándar, con el objetivo de evaluar; en función de la superficie corporal quemada (SCQ), la cantidad de intervenciones quirúrgicas realizadas, la colonización del lecho quirúrgico, la necesidad de escarotomías, así como los requerimientos transfusionales de los pacientes tratados.

Material y Método

Estudio retrospectivo con 65 pacientes, edad media de 46.87 años, tratados con Nexobrid® entre septiembre de 2015 y diciembre de 2016. Comparamos con un grupo control de 177 pacientes, edad media de 48.24 años, intervenidos mediante desbridamiento tangencial desde enero a diciembre de 2014. El Grupo Control presenta unas características homogéneas a las del Grupo Nexobrid®. Ambos grupos fueron estratificados en función de su SCQ mayor o menor del 15%.

Resultados

Encontramos diferencias estadísticamente significativas (p <0.01) con un menor número de días desde la quemadura y el ingreso hasta la cirugía para el Grupo Nexobrid® independientemente de la SCQ. Obtuvimos diferencias estadísticamente significativas para la cantidad de cirugías (p <0.01) en el subgrupo de SCQ <15%. Evaluamos la colonización sin obtener diferencias estadísticamente significativas entre los grupos. El número de escarotomías en el Grupo Nexobrid® fue significativamente menor que en el Grupo Control para las poblaciones con SCQ >15%. Los requerimientos transfusionales fueron menores en el Grupo Nexobrid® frente al Grupo Control en los pacientes con SCQ > 15% (p <0.05).

Conclusiones

Nexobrid® permite reducir el número de cirugías y el tiempo hasta el primer desbridamiento sin aumentar la tasa de colonización respecto al Grupo Control. El desbridamiento enzimático precoz reduce la necesidad de escarotomías en pacientes con SCQ >15%. Finalmente, reduce la necesidad de transfusión sanguínea en pacientes con SCQ mayor del 15%.

Keywords : Quemados; Desbridamiento; Desbridamiento enzimático; Bromelaína; Transfusión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )