SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue1Variation in the number of metamers of rectus abdominis muscle. A high definition lipoesculture guideUltrasound-assisted liposuction in gynecomastia management: last 5-year experience author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

MANZANEDA-CIPRIANI, Raúl M  and  CANO-GUERRA, Fiorella D. Planteamiento de subunidades estéticas del abdomen en base al análisis antropométrico del tejido celular subcutáneo. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2018, vol.44, n.1, pp.19-27.  Epub Feb 08, 2021. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922018000100005.

Introducción y Objetivo:

Las técnicas de liposucción han sufrido diversas variaciones en el transcurrir del tiempo; sin embargo, observamos que los resultados estéticos en cuanto a naturalidad en el abdomen en ocasiones no son los mejores a pesar del apoyo tecnológico y de las nuevas técnicas quirúrgicas, pues el abdomen, al ser un área con características específicas en sus diferentes áreas, requiere un tratamiento especial por zonas.

Nos proponemos demostrar, mediante el estudio de imágenes, el diferente grosor del tejido celular subcutáneo en el abdomen así como proponer, de acuerdo a los hallazgos, subunidades estéticas del mismo como base al planeamiento prequirúrgico de la liposucción abdominal.

Material y método:

Evaluamos 14 pacientes mediante ecografía abdominal de partes blandas para medir el grosor del tejido celular subcutáneo en 3 puntos de la zona lateral y 3 puntos de la zona medial del abdomen previamente establecidos, a fin de demostrar si existen diferencias estadísticamente significativas entre ellos.

Resultados:

El análisis estadístico demostró que existen diferencias estadísticamente significativas respecto al grosor del tejido celular subcutáneo entre la zona medial del abdomen (puntos 4, 5 y 6) con respecto a la zona lateral (puntos 1, 2 y 3) encontrando una relación 2:1; así como diferencias de grosor entre los puntos 1 y 2 en comparación con los puntos 4 y 5; de los puntos 1 y 2 con el punto 3; de los puntos 4 y 5 con el punto 6; y del punto 3 con el punto 6.

En base a esas diferencias proponemos dividir el abdomen en una zona medial y otra lateral con subunidades estéticas de acuerdo a sus características morfológicas (grosor del tejido celular subcutáneo).

También obtuvimos, de acuerdo a la correlación de Pearson, que dicha diferencia entre la zona medial y lateral del abdomen no está en relación al peso ni a la edad del paciente, pues siempre existe diferencia de grosor del tejido adiposo entre la zona lateral y la medial del abdomen.

Conclusiones:

Existe diferente grosor del tejido celular subcutáneo abdominal en las diferentes zona señaladas, por lo que decidimos usar este parámetro para agrupar subunidades estéticas en el abdomen. Inferimos que esto podría ayudar a un planteamiento prequirúrgico para la liposucción abdominal, a fin de conseguir resultados estéticos favorables y conservar los relieves naturales del abdomen.

Keywords : Liposucción; Liposucción abdominal; Lipoescultura; Lipoescultura abdominal; Liposucción alta definición; Liposucción diferencial; Subunidades estéticas abdomen.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )