SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue2Method of isolation, culture and hypoxia preconditioning of adipose tissue stem cells in ratsGolden profilography: nasal and facial aesthetic proportions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

RUNGS BROWN, David de; TORRES PINA, Raymundo  and  ZAMORA MADRAZO, Adolfo. Evidencia medida de resultados en rinoplastia abierta convencional con autoinjertos espaciadores. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2019, vol.45, n.2, pp.115-126.  Epub Oct 14, 2019. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922019000200004.

Introducción y Objetivo

La válvula nasal interna (VNI) se localiza en la unión de los cartílagos laterales superiores con el septum nasal. Ocasionalmente, el cartílago lateral superior se colapsa y provoca sensación de dificultad ventilatoria e inconformidad estética.

Nos proponemos determinar la asociación entre variables tomográficas y la mejoría estética funcional lograda a los 3 meses de la colocación de injertos espaciadores.

Material y método

Estudio sobre pacientes con inconformidad simultánea tanto estética nasal, como de sensación de dificultad ventilatoria sometidos a rinoplastia con injertos espaciadores y descripción de algunos casos. Mediante tomografía (ventana ósea) la VNI, así como la presencia o ausencia subjetiva de mejoría estética y/o ventilatoria.

Realizamos pruebas para homogeneizar datos sobre las variables demográficas de la muestra en estudio: Chi-cuadrado para ángulo pre y postoperatorio y espesor del injerto espaciador; prueba binomial para presencia y ausencia de “V” invertida; Kolmogorov-Smirnov para edad. Para cada variable analizamos la mejoría estética y ventilatoria con RR (IC al 95%), VPP y VPN.

Resultados

Muestra de 61 pacientes. Diámetro del injerto espaciador: >4mm (27.9%), RR mejoría ventilatoria 1.43 (IC al 95%, 1.12-1.82); 2-4mm (44.3%); 2mm(27.9%). Ángulo valvular preoperatorio: 15-10º (16.4%); 10-5º (50.8%); <5º (32.8%). Ángulo valvular postoperatorio: 10º (44.3%); 10-15º (47.5%); >15º (8.2%). Presencia (63.9%) o ausencia (36.1%) de deformidad nasal en “V” invertida. Mejoría ventilatoria y estética (60.7%), mejoría estética aislada (11.5%), mejoría ventilatoria aislada (13.1%), sin alguna mejoría (14.8%).

Conclusiones

El injerto espaciador >4 mm está asociado a mejoría ventilatoria de manera estadísticamente significativa con significancia clínica variable, así como el ángulo valvular preoperatorio de 15-10º se encuentra asociado a mejoría estética y ventilatoria.

Keywords : Rinoplastia; Rinoplastia abierta; Injerto espaciador; Válvula nasal interna.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )