SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue2Dr. José Antonio Bañuelos. Portrait of a pioneer in the treatment of burns in Spanish Plastic Surgery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Cir. plást. iberolatinoam. vol.47 n.2 Madrid Apr./Jun. 2021  Epub Aug 02, 2021

https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922021000200001 

EDITORIAL

Un año de actividades desde la ejecutiva de la FILACP

One year activities of FILACP executive

Militza Jovick* 

*Cirujano Plástico. Presidente de la FILACP 2020-2022

Apreciados colegas y amigos:

Me complace dirigirme a ustedes al cumplirse un año del inicio de nuestra presidencia de la FILACP para el ejercicio 2020-2022, período en el cual hemos venido afrontando circunstancias especialmente difíciles marcadas por los efectos de una pandemia que, a la fecha, sigue golpeando duramente a la población mundial.

En este contexto, la Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica ha seguido firme en el propósito de llevar a cabo su calendario de actividades institucionales, comprometida con la formación médica continua de nuestros cirujanos plásticos y residentes de la especialidad. Se ha trabajo arduamente con el Consejo Ejecutivo, con la Dirección de Eventos Científicos, en colaboración y con el apoyo constante de los Capítulos y Comités y con la Fundación Docente, con el propósito de mantener al día la actualización profesional de nuestros miembros.

Los acontecimientos nos han hecho tomar ventaja de los avances que nos ofrece hoy en día la tecnología digital, y así hemos podido mantener a nuestros miembros asociados en el ámbito de la capacitación y del entrenamiento en el manejo de las herramientas virtuales. Para lograrlo, hemos desarrollado más de sesenta reuniones web con capítulos, comités y empresas que nos han permitido coordinar actividades y lograr cumplir el programa que nos habíamos trazado para este primer año de gestión

En los últimos meses de 2020 dedicamos un especial esfuerzo al Foro Inquietudes de las Nuevas Generaciones, una iniciativa desarrollada junto con la Fundación Docente FILACP orientada a la discusión de los principales temas que interesan a los residentes y cirujanos plásticos de reciente formación, foro del que obtuvimos interesantes ideas que se están desarrollando en la actualidad.

En cuanto al programa de formación continua, podemos decir con total satisfacción que hemos realizado en este año 12 videoconferencias, 3 encuentros con expertos, 8 cursos de 3 horas de duración y 2 simposios organizados conjuntamente con la Asociación Latinoamericana de Microcirugía (ALAM) y la Federación Ibero Latinoamericana de Quemados (FELACQ). Se ha creado además un Club de Lectura Científica de la FILACP con el fin de potenciar la revisión por residentes y especialistas de la ciencia publicada y unir generaciones. En total, 108 panelistas, 27 residentes y 56 moderadores han pasado por nuestras sesiones de internet. Todos los Capítulos y varios Comités han participado de forma directa en estas actividades, y con el entusiasmo de todos, ya están en preparación muchas más.

Estamos especialmente satisfechos por la buena acogida que ha tenido la inclusión de residentes en estas actividades académicas, dándoles oportunidad de participar en las videoconferencias y en el Club de Lectura con trabajos de revisión como introducción a las ponencias de los profesores invitados, así como contando con los jóvenes recién titulados como moderadores en los encuentros con expertos. Escuchando las inquietudes que manifestaron en el Foro, buscamos su interés y participación en nuestras actividades, porque ellos serán las futuras generaciones de FILACP.

También se ha abierto la colaboración académica con la industria, estableciendo acuerdos de patrocinio y ofreciéndoles espacios académicos para que nos presentes sus novedades. Este acercamiento a la industria y empresas proveedoras de insumos médicos ha hecho posible la firma de convenios de patrocinio que permitirán afrontar los diversos compromisos de renovación y cambio necesarios en nuestra Federación. Entre estos últimos, merece mención especial el diseño y desarrollo de una nueva página web institucional en la que podrán encontrar información muy útil en un entorno amigable. Por ejemplo, los servicios acreditados y programas de residencia de Cirugía Plástica en los países de nuestro ámbito geográfico ibero latinoamericano, o nuestra nueva videoteca, donde se colgarán a disposición de los miembros de FILACP todos los cursos realizados, contando siempre con la autorización firmada de los ponentes que han participado en ellos. Queremos crear así un interesante fondo de conocimiento académico de formación e intercambio para nuestros residentes y de actualización para nuestros especialistas.

En lo que respecta a eventos internacionales, debemos mencionar que se llevó a cabo el XII Congreso Regional Bolivariano de Cirugía Plástica de la FILACP, en modalidad virtual desde la ciudad de Tarija (Bolivia), del 8 al 10 de abril de este año, con una asistencia promedio de más de 500 participantes.

En el momento actual estamos volcados en la preparación del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Cirugía Plástica, que ya definitivamente será presencial, y al que pronto estaremos asistiendo para reencontrarnos con colegas y amigos en la cálida ciudad de Punta Cana, República Dominicana, del 21 al 24 de septiembre de 2021. El Comité Organizador del Congreso FILACP viene trabajando arduamente en la preparación de este certamen en el que, además de ofrecer un programa científico de calidad, se está poniendo especial cuidado en el cumplimiento de las normas sanitarias expedidas por la autoridad de salud de ese país hermano para tranquilidad, seguridad y disfrute de todos nuestros participantes y acompañantes.

Entre las actividades que están en programación para este segundo año de ejecutiva señalar que, en el ámbito institucional, se ha conformado un equipo de trabajo que tendrá la responsabilidad de elaborar una adecuación de los Estatutos de FILACP y del Código de Ética que nos rigen, acorde a los tiempos actuales. También se está revisando el reglamento del Concurso Internacional de Residentes de la FILACP por la Fundación Docente

Continuamos con la preparación de nuevas actividades mensuales dentro de nuestro programa de formación continua, y como actividad extraordinaria ya en los próximos días, el 3 de julio, tendrá lugar el Foro Internacional de la FILACP de Defensa de la Especialidad, en el que intercambiaremos opiniones y experiencias en el desarrollo de nuestra especialidad, aportando sugerencias y recomendaciones para que cada una de nuestras Sociedades Nacionales tengan material que apoye su pronunciamiento ante las autoridades rectoras en sus respectivos países a efectos de establecer y/o defender la normativa que regule y defienda nuestra especialidad frente al intrusismo por parte de otros profesionales de la salud y frente al ejercicio ilegal de nuestra especialidad.

En este esfuerzo de desarrollo y consolidación de nuestra Federación, les exhorto a que asuman su sentido de pertenencia a la FILACP y formen parte de este gran compromiso que asumimos en junio de 2020, para el que estamos seguros lograremos los objetivos propuestos con el apoyo de todos ustedes.

Mis más cordiales saludos,

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto (Open Access) bajo la licencia Creative Commons Attribution, que permite su uso, distribución y reproducción en cualquier medio, sin restricciones siempre que el trabajo original sea debidamente citado.