SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue3Double-plane lower eyelid blepharoplasty. Lima techniqueAnatomic and surgical basis of the axillary perforator flap author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

MORALES-OLIVERA, José Martín. Ritidoplastia y manejo del cuello postbariátrico: técnica con disección cervical extendida. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2021, vol.47, n.3, pp.261-274.  Epub Nov 01, 2021. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922021000300006.

Introducción y objetivo.

La ritidoplastia ha tenido una evolución constante desde su descripción, sin embargo, siempre ha estado dirigida a pacientes que la solicitan por envejecimiento natural, enfocándose a la región centrofacial.

El objetivo de este trabajo es describir una técnica quirúrgica dirigida a pacientes sometidos a cirugía bariátrica que, tras perder masivamente peso, presentan secuelas severas no solo en cara sino también en cuello.

Material y método.

Técnica de ritidoplastia con disección cervical extendida (hasta borde supraclavicular) para liberar piel y obtener mayor tracción, que junto a plicatura lateral del platisma, corrigen el aspecto de cuello pesado característico de los pacientes con pérdida ponderal importante mediante supracorrección de ángulo mentocervical y surco cervicofacial. Evaluamos la eficacia por los resultados obtenidos y la seguridad por las complicaciones presentadas.

Resultados.

Recogemos 65 pacientes que cumplieron protocolo perioperatorio postbariátrico y presentaron secuelas severas que ameritaron el procedimiento. El 97.4% mujeres, edad promedio de 44.7 años; 98.7% sometido a bypass gástrico con pérdida promedio de 52.55 kg. En el 67.69% practicamos ritidoplastia como tercer tiempo quirúrgico (tras contorno inferior y superior). Tiempo quirúrgico promedio de 3.7 horas y complicaciones generales del 9.18%. En cuento a la satisfacción en la corrección de secuelas, el 84.6% reportó un resultado satisfactorio alto y el 12.3% moderado.

Conclusiones.

La técnica de ritidoplastia con disección extendida de cuello en pacientes postbariátricos resulta eficaz, segura y sobre todo, reproducible.

Keywords : Ritidoplastia; Cuello postbariátrico; Pérdida masiva de peso; Cirugía bariátrica; Cirugía postbariátrica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )