SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue2Surgical treatment of eyelid xanthogranulomas. Case reportReconstruction of post-burn scar sequel with excess flap of reverse abdominoplasty author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

GOMEZ, Juliana et al. Dispositivo de medición de fuerza de los dedos y su rol en el seguimiento de las funciones de la mano. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2022, vol.48, n.2, pp.217-226.  Epub Sep 19, 2022. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922022000200013.

Introducción y objetivo.

El amplio rango de movimiento y fuerza de la mano ha sido clave en el desarrollo de la especie humana dada su capacidad de adaptación según las demandas funcionales. El conocimiento de la anatomía y biomecánica de las estructuras que influyen en la generación de la fuerza de los dedos es crucial para el entendimiento de las alteraciones que pueden producir un deterioro de la misma. Son múltiples los estudios para valorar la fuerza de cada dedo y su rol en la funcionalidad del complejo sistema músculo-esquelético de la mano.

En este trabajo descriptivo revisamos conceptos básicos y presentamos las etapas de diseño y construcción de un dispositivo tridimensional capaz de cuantificar de manera individual la fuerza de los dedos para la evaluación en pacientes sanos.

Material y método.

Realzamos múltiples mediciones en 20 pacientes sanos con un dispositivo que discrimina la fuerza de cada dedo y comparamos los resultados con estudios previamente publicados.

Resultados.

Los hallazgos numéricos de las diferentes mediciones son equiparables entre si y con los resultados en estudios previos.

Conclusiones.

Este nuevo dispositivo brinda la posibilidad de medir la fuerza de los dedos de manera individual, como valiosa herramienta en la evaluación del paciente sano y de pacientes con patologías traumáticas y no traumáticas, para cuantificar su grado de discapacidad, evolución postoperatoria o de su enfermedad de manera especifica al dedo comprometido y el impacto en la fuerza global de agarre.

Keywords : Biomecánica; Fuerza dedos; Mano.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )