SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue4Effects of mesenchymal stem cell secretome on skin wounds. In vitro and in vivo comparative analysis of three types of secretomeTherapeutic versatility of tranexamic acid applied to Plastic Surgery. Bibliographic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

FERNANDEZ-QUINTO, Alejandro et al. Impacto de la pandemia COVID-19 en la actividad asistencial urgente de Cirugía Plástica: el confinamiento domiciliario y la nueva normalidad. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2022, vol.48, n.4, pp.377-382.  Epub Mar 13, 2023. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922022000400004.

Introducción y objetivo.

Las medidas de distancia social y el confinamiento domiciliario llevado a cabo durante los primeros meses de la pandemia COVID-19 han tenido un gran impacto sobre la carga asistencial en los servicios de urgencias. El objetivo de este estudio es examinar el efecto que esta situación ha tenido en el volumen y características de las urgencias que precisaron valoración por Cirugía Plástica en nuestro centro durante los meses de confinamiento domiciliario y un año después.

Material y método.

Estudio retrospectivo de pacientes valorados de forma urgente por Cirugía Plástica en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (España) entre los meses de marzo y junio de 2019, 2020 y 2021.

Resultados.

Fueron valorados 1511 pacientes de forma urgente: 552 en el periodo estudiado en 2019, 446 en 2020, y 513 en 2021. La media de edad durante el periodo de confinamiento fue superior (p=0.018). No hubo diferencias por sexo. Existió una disminución de consultas por traumatismo de cabeza y cuello (p=0.047) y miembro superior (p=0.175) durante el confinamiento, y de pacientes quemados en el periodo estudiado en 2021 (p<0.001). Se redujeron de forma significativa las cirugías (p=0.029) e ingresos (p=0.008) en 2021 respecto a la etapa prepandemia.

Conclusiones.

Durante el confinamiento, objetivamos en nuestro centro hospitalario una disminución del número de pacientes, manteniendo una proporción similar de ingresos y cirugías. Durante el mismo periodo en 2021 hubo una reducción significativa de los ingresos, su duración y de las cirugías. Los motivos de consulta que se redujeron significativamente fueron los traumatismos de cabeza y cuello en 2020 y las quemaduras en 2021 y se redujeron de forma no significativa las consultas urgentes en fin de semana durante el confinamiento.

Keywords : Cirugía Plástica; Coronavirus; COVID-19; Pandemia; Atención al paciente; Urgencias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )