SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue2Reduction mammoplasty and nipple medialization in achondroplasic patient with gigantomastia. Case reportDisease perception and quality of life in patients with illicit cosmetic biopolymers injections: a cross-sectional study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

On-line version ISSN 1989-2055Print version ISSN 0376-7892

Abstract

LARA-GUERRERO, María; CAMPORRO-FERNANDEZ, Daniel; FERNANDEZ-TARANO, Laura  and  GARCIA-DEL POZO, Elena. Medición de resultados en reimplantes en el Hospital Universitario Central de Asturias (España): estudio retrospectivo. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2023, vol.49, n.2, pp.177-186.  Epub Sep 25, 2023. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922023000200011.

Introducción y objetivo.

Los reimplantes, salvo excepciones, son mejor solución para las amputaciones que la revisión del muñón, especialmente en miembro superior.

En un contexto de optimización de resultados, es esencial la autoevaluación. Por ello, el objetivo del presente estudio es recoger los resultados funcionales (incluyendo variables objetivas y subjetivas) de los reimplantes realizados en nuestro Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Universitario Central de Asturias (España) en la última década.

Material y método.

Evaluamos los resultados de los reimplantes realizados en nuestro servicio desde 2010 usando una sistemática similar a la empleada para una serie de casos analizada entre 2000 y 2009. Así, presentamos los resultados funcionales objetivos en rango articular, fuerza de prensión y discriminación sensitiva usando la Tabla de Mayo Modificada para amputaciones distales a muñeca y los Criterios de Chen para las proximales. Evaluamos los resultados subjetivos con el Cuestionario de Russell.

Resultados.

Desde enero de 2010 se realizaron 37 intentos de reimplante de miembro superior, 6 de ellos en 2021 (excluidos del análisis global). El 83.87% fueron distales a muñeca (la mayoría con afectación del 1er dedo) y el 48.39% accidentes laborales. La mayoría de las lesiones fueron por maquinaria cortante. La supervivencia global de los fragmentos reimplantados fue del 75%, con necrosis parciales y rigideces como principales complicaciones. El resultado medio fue aceptable, con algunos buenos resultados (la mayoría pulgares). Tuvimos 2 casos proximales con buenos resultados. La satisfacción de los pacientes fue mayor que en aquellos amputados. Todos menos 1 recomendarían el procedimiento.

Conclusiones.

Los reimplantes son procedimientos complejos que, bien indicados, suponen un tratamiento óptimo en lesiones mutilantes de miembro superior y es el preferido por nuestros pacientes frente a la amputación. Nuestros resultados, con un número decreciente de procedimientos, son aceptables, mejores en lesiones de 1er dedo. La mayoría de los pacientes usan su mano para casi todas sus actividades, mostrándose satisfechos con el resultado.

Keywords : Reimplante quirúrgico; Amputación; Miembro superior.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )