SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue228Influence of the body mass index and other metabolic factors on the C-reactive protein: Considerations as a possible biomarker of comorbidity and psychiatric aspectsEuropean Code Against Cancer and Health: Performance of Occupational Health Nursing author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina y Seguridad del Trabajo

On-line version ISSN 1989-7790Print version ISSN 0465-546X

Abstract

ALONSO DIAZ, Juan Antonio; CALLEJA MENDEZ, Ana Belén  and  BORBOLLA RUIZ, Soledad. Prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular en trabajadores de una planta metalúrgica. Med. segur. trab. [online]. 2012, vol.58, n.228, pp.269-281. ISSN 1989-7790.  https://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2012000300011.

Objetivo: El estudio pretende conocer la prevalencia y la distribución de los factores de riesgo cardiovascular en una población concreta para poder implementar las medidas preventivas necesarias con criterios de eficiencia. Métodos: Estudio descriptivo transversal de la distribución de los factores de riesgo cardiovascular mayores (dislipemia, tabaquismo, hipertensión arterial y diabetes mellitus) y subyacentes (sobrepeso/obesidad, sedentarismo, hipertrigliceridemia, consumo de alcohol y antecedentes familiares) en función de la edad y el sexo obtenidos mediante la aplicación de un protocolo estandarizado efectuado durante los reconocimientos médicos laborales periódicos de un grupo de 358 trabajadores, 330 varones y 28 mujeres, de una industria metalúrgica de Cantabria con una edad media de 42 ± 8 años. Resultado: La dislipemia constituye el factor de riesgo más relevante por su elevada prevalencia (52%) en una población relativamente joven, seguido del tabaquismo (35%) y de la obesidad (22%). Estos tres factores de riesgo son también los que presentan un riesgo atribuible mayor en la incidencia de cardiopatía isquémica en la población general española, por lo que deben ser objeto de intervención. Conclusiones: Los servicios de salud laboral de las empresas tienen una posición privilegiada por su accesibilidad para evaluar y tratar los factores de riesgo cardiovascular presentes en la población trabajadora a la que sirven.

Keywords : Factores de riesgo cardiovascular; Salud laboral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License