SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97 issue4Eosinophilic esophagitis in adults, an emerging cause of dysphagia: Description of 9 cases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

IZQUIERDO, S. et al. ¿Tiene alguna repercusión clínica la identificación de hipersensibilidad en el síndrome de intestino irritable?. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2005, vol.97, n.4, pp.223-228. ISSN 1130-0108.

Introducción: el 60% de los pacientes con SII tienen hipersensibilidad a la distensión rectal. Se desconoce si la identificación de esta alteración puede modificar su evolución. Objetivo: evaluar si la hipersensibilidad a la distensión rectal se asocia con un diferente pronóstico respecto a la presentación de síntomas y la utilización de recursos sanitarios en pacientes con SII. Material y métodos: se incluyeron pacientes con SII según criterios de Roma II, que habían sido sometidos a un estudio de distensión rectal. Se recogieron datos de los registros informáticos sobre asistencia a consultas especializadas, realización de endoscopias, asistencia a urgencias e ingresos hospitalarios. Además, se realizó entrevista telefónica en la que se interrogó acerca de la existencia de síntomas a lo largo del último año y último mes (características, duración y severidad). Resultados: se evaluaron 38 pacientes, 26 con hipersensibilidad en el estudio de distensión basal y 12 normosensibles. En el momento de la recogida de datos (registro informático y entrevista telefónica) el seguimiento medio era de 2,39 años después del estudio de distensión. Los sujetos hipersensibles presentaron una clínica similar a aquellos normosensibles. Se registró una menor tasa de frecuentación anual en las consultas de Aparato Digestivo (1,2 ± 0,2 vs. 2,9 ± 0,6, p < 0,01) por parte de los pacientes hipersensibles sin existir diferencias en el resto de variables estudiadas. Conclusión: la identificación de hipersensibilidad visceral en pacientes con SII conlleva una notable reducción de las consultas al gastroenterólogo, sin que esto pueda explicarse por la mejoría de los síntomas, ni por una menor tendencia a realizar otras consultas médicas.

Keywords : Síndrome intestino irritable; Sensibilidad; Consumo de recursos sanitarios.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License