SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 issue4Biologic therapies for chronic inflammatory bowel disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

MUNOZ-YAGUE, M. T. et al. Pseudo-osbtrucción intestinal crónica primaria debida a miopatía visceral. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2006, vol.98, n.4, pp.292-302. ISSN 1130-0108.

La pseudo-obstrucción intestinal crónica es un síndrome infrecuente caracterizado por episodios recidivantes, sugestivos de obstrucción intestinal, durante los cuales no se detectan causas mecánicas que justifiquen la sintomatología. Los factores etiológicos pueden ser múltiples. Entre ellos destacan diversas enfermedades neurológicas, miopatías de la musculatura lisa gastrointestinal, enfermedades endocrino-metabólicas y autoinmunes y el uso de determinados fármacos. Presentamos un caso de pseudo-obstrucción intestinal crónica originada por una miopatía intestinal primaria y esporádica que no corresponde a ningún tipo descrito hasta el momento. El estudio histológico de la pared intestinal mostró que los haces musculares estaban desestructurados y que existía edema intersticial. Los miocitos presentaban marcados cambios degenerativos y no existían alteraciones en las neuronas de los plexos submucoso y mientérico. La actividad de los complejos enzimáticos de la cadena respiratoria mitocondrial y de la timidina fosforilasa fue normal. No se detectaron alteraciones en el ADN mitocondrial.

Keywords : Pseudo-obstrucción intestinal crónica; Miopatía visceral.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License