SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 issue12Immunoexpression of p53 and cyclic D1 in adenomas of the gallbladderGastrointestinal stromal tumors (GIST): factors predictive of survival after R0-cytoreduction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

DOLZ, C. et al. Colecistectomía transvaginal (NOTES) combinada con minilaparoscopia. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2007, vol.99, n.12, pp.698-702. ISSN 1130-0108.

Objetivo: comunicar la primera colecistectomía transvaginal realizada en humanos en nuestro país. Pacientes y métodos: mujer de 35 años de edad con historia de cólicos hepáticos de repetición de etiología litiásica. La intervención la realizó un equipo multidisciplinar constituido por cirujanos, gastroenterólogos y ginecólogos. Consistió en crear un neumoperitoneo mediante una aguja de Veres colocada en el fondo umbilical con posterior colocación de un trócar de 5 mm. Se colocó un segundo trócar de 3 mm en el hipocondrio derecho. Se realizó una colpotomía y colocación de un trócar vaginal de 12 mm que permitió el paso de un videogastroscopio que alcanzó el hilio hepático. Resultados: se realizó la colecistectomía mediante la acción conjunta de instrumentos de trabajo que pasaron por las puertas de entrada de la minilaparoscopia y por el videogastroscopio. La extracción de la vesícula se realizó por vía transvaginal mediante el videogastroscopio. No aparecieron complicaciones postoperatorias siendo la paciente dada de alta al cabo de 24 horas. Conclusiones: la colecistectomía transvaginal mediante la acción conjunta de un equipo multidiscliplinar es posible y segura. La cirugía endoscópica transluminal a través de orificios naturales (NOTES), es una modalidad emergente que intenta ser menos invasiva, mejor tolerada y más respetuosa con el daño estético que la cirugía laparoscópica y probablemente será la puerta de entrada de innovaciones médicas y tecnológicas de gran trascendencia durante los próximos años.

Keywords : Colecistectomía transvaginal; NOTES; Minilaparoscopia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License