SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.105 issue9Safety and effectiveness of gastric balloons associated with hypocaloric diet for the treatment of obesityEndoscopic submucosal dissection in Spain: outcomes and development possibilities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

GILI, Miguel et al. Enfermedad celiaca y trastornos por consumo de alcohol: prolongación de estancias, exceso de costes y mortalidad atribuible. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2013, vol.105, n.9, pp.537-543. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082013000900005.

Antecedentes y objetivos: los trastornos por consumo de alcohol se han asociado a una mayor incidencia de ciertas comorbilidades entre los pacientes con enfermedad celiaca. En la actualidad no disponemos de información sobre si estos trastornos tienen un impacto en la prolongación de las estancias hospitalarias, mayores costes por estancia y un exceso de mortalidad entre estos pacientes. Métodos: Se hizo un estudio de casos y controles a partir de una muestra de pacientes de 18 o más años de edad hospitalizados durante 2008-2010 en 87 hospitales de España. Las estimaciones de prolongación de estancias, exceso de costes y mortalidad atribuible se calcularon mediante un modelo de análisis multivariante de la covarianza que incluyó edad, género, grupo hospitalario, trastornos por alcohol, trastornos por tabaco y 30 comorbilidades. Resultados: los pacientes de enfermedad celiaca con trastornos por alcohol presentaron una prolongación de estancias de 3,1 días en las mujeres y de 1,7 días en los varones, un exceso de costes por estancia de 838,7 euros en las mujeres y de 389,1 euros en los varones, y un exceso de mortalidad atribuible de 15,1% en las mujeres y de 12,2% en los varones. Conclusiones: además de una dieta sin gluten y otras medidas asistenciales, en estos pacientes está indicada la prevención del abuso de alcohol, y los hospitalizados que presentan estos trastornos deberían recibir asistencia especializada tras el alta hospitalaria. La detección e intervención precoz debería intentar prevenir el desarrollo de lesiones orgánicas y no centrarse exclusivamente en varones.

Keywords : Enfermedad celiaca; Alcohol; Estancias hospitalarias; Costes; Mortalidad.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License