SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.108 issue5Safety and risk factors for difficult endoscopist-directed ERCP sedation in daily practice: a hospital-based case-control studyEndoscopic band ligation without resection in selected patients for small and superficial upper gastrointestinal tract lesions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

YAMEL FLORES-CARMONA, Diana; ALONSO-LARRAGA, Juan Octavio; HERNANDEZ-GUERRERO, Angélica  and  RAMIREZ-SOLIS, Mauro Eduardo. Comparación de prótesis autoexpandibles cubiertas frente a no cubiertas para el tratamiento de la obstrucción biliar maligna. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2016, vol.108, n.5, pp.246-249. ISSN 1130-0108.

Antecedentes y objetivo: el drenaje con prótesis metálicas es el tratamiento de elección de la ictericia obstructiva maligna. El éxito técnico y el éxito clínico con las prótesis metálicas se logran en más del 90% y el 80% de los casos, respectivamente. Existen prótesis metálicas autoexpandibles cubiertas con el propósito de prolongar su permeabilidad. El objetivo del estudio fue describir los resultados de utilizar prótesis metálicas autoexpandibles totalmente cubiertas y prótesis metálicas autoexpandibles no cubiertas en la paliación de la obstrucción biliar maligna. Pacientes y métodos: de manera retrospectiva fueron incluidos 68 pacientes con ictericia obstructiva maligna secundaria a patología pancreatobiliar o metastásica no candidatos a cirugía. Se formaron dos grupos: grupo A (prótesis metálicas autoexpandibles cubiertas) (n = 22) y grupo B (prótesis metálicas autoexpandibles no cubiertas) (n = 46). Resultados: en ambos grupos se observó la disminución en los valores séricos de bilirrubina total, bilirrubina directa, fosfatasa alcalina y gammaglutamiltransferasa. Sin embargo, no hubo una diferencia estadísticamente significativa (p = 0,800; p = 0,190; p = 0,743; p = 0,521). La migración fue mayor con las prótesis cubiertas, pero no tuvo significación estadística (p = 0,101). La obstrucción fue mayor en el grupo con prótesis no cubiertas y tampoco fue estadísticamente significativa (p = 0,476). Conclusión: no hay diferencia entre utilizar prótesis autoexpandibles totalmente cubiertas y prótesis autoexpandibles no cubiertas con respecto al éxito técnico, éxito clínico, y complicaciones cuando se utilizan para paliar la ictericia obstructiva maligna.

Keywords : Prótesis autoexpandibles; Estenosis biliar maligna.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )