SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Malignant oropharyngeal fibrous histiocytoma: Resection and radial reconstruction with fasciocutaneous flapDesmoplastic fibroma of the jaw associated with tuberous sclerosis: Literature review and case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

On-line version ISSN 2173-9161Print version ISSN 1130-0558

Abstract

PENA GONZALEZ, I. et al. Angioleiomioma lingual: A propósito de un caso. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2008, vol.30, n.2, pp.101-105. ISSN 2173-9161.

Introducción. Los leiomiomas orales son tumores del músculo liso poco frecuentes debido a la escasez de este tejido en la boca. La forma más frecuente es el angioleiomioma. Son tumoraciones generalmente asintomáticas, que pueden malignizar, por lo que está indicada su extirpación. Su diagnóstico es anatomopatológico siendo importante diferenciarlas de su forma maligna. El tratamiento es quirúrgico y la recidiva inusual. Material y método. Se presenta un caso de angileiomioma lingual y sus características anatomopatológicas, relacionando los hallazgos con la literatura existente Discusión. Los angioleiomiomas linguales son tumoraciones poco frecuentes, generalmente asintomáticas y de fácil acceso quirúrgico. Los hallazgos anatomopatológicos consisten en una proliferación vascular rodeada de un estroma positivo a la actina músculo liso específica. Ha de tenerse en cuenta en el diagnóstico diferencial de masas linguales tales como abscesos, neuromas y tumores de glándulas salivales menores. El tratamiento de elección es quirúrgico y la recidiva inusual. Conclusiones. Los angioleiomiomas linguales son tumores benignos poco frecuentes pero que deben ser tenidos en cuenta en el diagnóstico diferencial de masas linguales. Es importante diferenciarlos de su forma maligna a través de su estudio anatomopatológico.

Keywords : Angioleiomiomas; Lengua.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License