SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1Use of obturators in oral and maxillofacial surgery: A report of five casesTemporalis lengthening myoplasty for rehabilitation of hemifacial paralysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

On-line version ISSN 2173-9161Print version ISSN 1130-0558

Abstract

ZUBILLAGA RODRIGUEZ, I.; GUTIERREZ DIAZ, R.; SANCHEZ ANICETO, G.  and  MONTALVO MORENO, J.J.. Enfermedad por depósito de cristales de pirofosfato cálcico en la articulación temporomandibular con extensión intracraneal: A propósito de un caso. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2011, vol.33, n.1, pp.27-34. ISSN 2173-9161.

Introducción: La articulación temporomandibular (ATM) humana es un conjunto de estructuras que permite la relación anatómica y funcional entre el hueso temporal y la mandíbula. Los síntomas y signos asociados a los procesos neoplásicos-seudotumorales de la ATM son similares a los asociados a los trastornos temporomandibulares. Caso clínico: Presentamos un nuevo caso clínico de enfermedad por depósito de cristales de pirofosfato cálcico deshidratado (EDCPCD) con afectación de la ATM e invasión intracraneal. Se trata de una artropatía microcristalina que comparte características clínicas con la condromatosis sinovial. Se exponen los aspectos claves relativos al diagnóstico y el tratamiento de dicha patología. Discusión: Los tumores que más frecuentemente afectan la ATM son las metástasis de tumores malignos. Entre las lesiones tumorales-seudotumorales que se originan directamente de la membrana sinovial se encuentran la condromatosis sinovial, la sinovitis villo-nodular, el sarcoma sinovial, la gota tofácea y la EDCPCD. Esta última es relativamente común en edades avanzadas, particularmente en la rodilla. El análisis de los cristales es esencial para establecer un diagnóstico de certeza. El tratamiento es eminentemente quirúrgico. Conclusiones: La EDCPCD en la ATM es extremadamente rara. Las masas tumorales que surgen como tumores primarios en la ATM representan un problema diagnóstico desafiante. La variada presentación de estas lesiones a menudo enmascara la patología de base y conlleva su retraso en el diagnóstico.

Keywords : Articulación temporomandibular; Enfermedad por depósito de cristales de pirofosfato cálcico; Seudogota; Cirugía de base de cráneo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License